Alejandro Finocchiaro afirmó que el PRO entiende que “tiene que apoyar el acuerdo con el FMI”

Alejandro Finocchiaro, diputado nacional del PRO por la provincia de Buenos Aires, se refirió a la tensión entre el gobierno y sus aliados y la situación de la educación.

En CNN Primera Mañana, sobre la decisión del gobierno de enviar el acuerdo con el Fondo Monetario por medio de un decreto de necesidad y urgencia, afirmó que “entendemos que nosotros tenemos que apoyar, pero primero queremos saber la letra del acuerdo. Como ha sido desde que gobierna el presidente Javier Milei, nuestro bloque va a hacer todo lo posible para que Argentina salga del desastre monumental en que lo ha dejado el gobierno de Alberto Fernández y tantos años de populismo”.

En este sentido, aseguró que “si no podés pagar. No generas confianza pero no solo para que te sigan prestando, sino para que vengan inversiones. Si Argentina no es el país que más defaulteó su deuda, debe ser el segundo. Entonces, de nuevo, estamos en un proceso de reconstrucción”.

Destacó que “ahora estamos en un proceso equilibrando las cuenta, donde ha bajado la inflación. Con esto se le va a sacar deuda al Banco Central y se la va a transferir al Tesoro. Y de ahí tenemos que seguir trabajando. Creo que he hecho estos dos primeros años toda esta cuestión de reordenar las cuentas, de achicar el Estado”.

En este sentido, el diputado del PRO se consideró “un ferviente partidario de achicar el Estado porque nosotros tenemos un Estado monumental. Teníamos organismos que gastaban en salarios más de lo que gastaban en hacer lo que tenían que hacer. Y eso se reproduce también en las provincias”.

Sobre el tratamiento del acuerdo con el FMI, remarcó que “en principio, somos partidarios de apoyarlo. Lo que pasa es que nadie apoya libre o cerrado esto. Necesitamos que los especialistas de nuestro bloque, como Luciano Laspina y otros, y de nuestro partido, necesitamos una opinión de ellos”.

Consultado sobre la controversia que se generó entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los de la Nación y la ciudad en amateria de seguridad, Alejandro Finocchiaro aseguró que en “la provincia de Buenos Aires, desde que nos fuimos nosotros, el delito aumentó un montón. Cuando Cristian Ritondo, que fue el único ministro de Seguridad desde la democracia que duró los cuatro años en el gobierno. Fue una silla muy caliente. Habíamos tomado un montón de medidas, bajamos casi a cero el delito de secuestro, bajamos la tasa de homicidio. Ahora, si el ministro de la Ciudad de Buenos Aires se quiere juntar con el ministro de la provincia y el ministro de la provincia no quiere, uno no puede hacer nada”.

Destacó que “el AMBA, en términos políticos, sociales, no jurisdiccionales, es exactamente lo mismo. No podés tratarlo como si fueran un límite jurisdiccional de dos provincias que son distintas”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up