Martín Tetaz, economista y diputado nacional por la UCR, habló este martes en CNN Radio sobre el escándalo del presidente Javier Milei con la criptomoneda $LIBRA y dio detalles de su proyecto de ley para frenar las estafas piramidales.
“Hay que tomar medidas con lo que pasó”, explicó el diputado, y dijo que “ahora vamos a ver si el presidente aprovecha esto como una oportunidad para bajar sus niveles de soberbia que no lo llevaban a buen camino”.
Y agregó que “debe profesionalizar la comunicación del presidente: tiene que haber un equipo que filtre cada uno de los mensajes que envíe a la población”.
Asimismo, Tetaz aclaró que “la Justicia tendrá que hacer su investigación para determinar si se cometió un delito y luego el Congreso evaluar las medidas a tomar”.
La reacción de la oposición
“Le hacen un favor (a Milei) cuando una parte de la oposición pide juicio político. El extremo del no pasa nada del Pro y el juicio político del kirchnerismo no están bien”, aclaró Tetaz sobre las reacciones del arco político en el país.
Su proyecto anti-estafas
Sobre su iniciativa, Tetaz comentó que “fue presentado antes de que estallara este escándalo. No es un tema de oportunismo”.
“Están dando vuelta influencers que muestran relojes de alta gama y autos importados prometiendo un estatus de vida para aquellos que se meten en sus cursos. Los fiscales no podían actuar porque necesitaban de un particular damnificado que hiciera la denuncia. Cuando se retiran con la plata, el daño está producido”, explicó.
Por eso, dijo que “el proyecto es considerado como un delito de peligro. Le damos la herramienta a los fiscales para que cuando vean una esquema piramidal puedan actuar antes de que el daño se produzca”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.