Varios brotes recientes de sarampión en Estados Unidos han aumentado el número de casos y generado preocupación entre los expertos en salud pública, especialmente porque las tasas de vacunación en niños siguen siendo bajas.
La preocupación este año surge tras la primera muerte reportada en EE.UU. desde 2015 y después de un aumento significativo de casos en 2024. CNN está monitoreando estos casos y actualizando esta página cada semana a medida que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) recopilan y publican nuevos datos nacionales a partir de los informes de los Departamentos de Salud estatales.
Es probable que un brote grande en el oeste de Texas sea responsable del aumento de casos a nivel nacional en lo que va de 2025. Se habían reportado más de 140 casos en el estado, según el departamento de salud del estado a fines de febrero.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por el aire. Puede causar graves complicaciones de salud o incluso la muerte, especialmente en niños pequeños y no vacunados.
Los síntomas generales incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos llorosos y una erupción de manchas rojas. Según los CDC, 1 de cada 5 personas no vacunadas en EE.UU. que contrae sarampión será hospitalizada.
Aproximadamente 1 de cada 20 niños desarrollará neumonía, y otros pueden sufrir una inflamación peligrosa en el cerebro llamada encefalitis. Hasta 3 de cada 1.000 niños que contraigan sarampión podrían morir debido a complicaciones respiratorias y neurológicas.
El sarampión se puede prevenir gracias a una vacuna altamente efectiva. Los expertos recomiendan que los niños reciban la vacuna contra sarampión, paperas y rubeola (MMR) en dos dosis: la primera entre los 12 y 15 meses de edad, y la segunda entre los 4 y 6 años. Una dosis tiene una efectividad del 93% para prevenir la infección, mientras que dos dosis alcanzan aproximadamente el 97%.
El aumento de casos de sarampión se debe a la disminución de las tasas de vacunación y al incremento de los viajes, lo que permite que personas no vacunadas contraigan la enfermedad en el extranjero y la introduzcan nuevamente en EE.UU., según los CDC, Esto ya ocurrió en 2019.
Aquí puedes ver cómo los casos de este año se comparan con los de años anteriores.
El sarampión fue eliminado en EE.UU. en el año 2000. Se espera que haya algunos casos importados, pero cuando las tasas de vacunación son altas, el riesgo sigue siendo bajo y los brotes son poco frecuentes. Sin embargo, en 2019, los brotes en dos comunidades judías ortodoxas con bajas tasas de vacunación en Nueva York pusieron en riesgo el estatus de eliminación del sarampión en el país.
“Si un brote de sarampión se prolonga por un año o más, Estados Unidos podría perder su estatus de eliminación del sarampión”, advierten los CDC.
Dado que el sarampión es altamente contagioso, es crucial mantener altos niveles de cobertura de vacunación para minimizar su propagación. EE.UU. ha establecido una meta del 95% de vacunación, pero la cobertura en niños de kindergarten ha caído por debajo de ese umbral en los últimos años.
La cobertura de la serie completa de la vacuna MMR en niños de kindergarten disminuyó del 95,2%, en el año escolar 2019-2020, al 92,7%, en 2023-2024, lo que ha dejado a unos 280.000 niños en riesgo, según los CDC.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.