Scholz dice que los alemanes decidirán por sí mismos su democracia y contraataca a Vance

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, rechazó las injerencias “externas” en las elecciones del país, insistiendo en que los alemanes decidirán su democracia por sí mismos, en respuesta a los comentarios realizados el día anterior por el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance.

Vance pronunció el viernes un mordaz discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich, en el que se dirigió a los aliados europeos y los acusó de reprimir la libertad de expresión, perder el control de la inmigración y negarse a trabajar con los partidos de extrema derecha en el Gobierno.

La audiencia esperaba escuchar sobre los planes del Gobierno de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, pero en su lugar se enfrentó a un sermón de Vance, quien dijo a los líderes europeos que la mayor amenaza a su seguridad era “desde dentro”.

Tras su discurso, Vance se reunió con la colíder de Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, al margen de la conferencia, de acuerdo con un portavoz de Weidel.

Se reunieron en una habitación de hotel durante unos 30 minutos y hablaron sobre la guerra de Ucrania y la política alemana, dijo el portavoz. El partido antiinmigración de extrema derecha está subiendo en las encuestas de cara a las elecciones de la semana que viene.

En el mismo escenario que Vance este sábado, Scholz rechazó los comentarios del vicepresidente e insistió en que Alemania no aceptaría injerencias extranjeras en su política nacional.

“Un compromiso de ‘nunca más’ no puede reconciliarse con el apoyo a la AfD”, dijo Scholz al público en la capital bávara.

“No aceptaremos que personas de fuera intervengan en nuestra democracia, en nuestras elecciones, en la formación democrática de la opinión a favor de este partido”, continuó, y añadió que eso no debería ocurrir especialmente “entre amigos y aliados”.

El Partido Socialdemócrata de Scholz, de centro-izquierda, así como los demás partidos mayoritarios de Alemania, han descartado trabajar con la AfD, en una postura que se ha dado en llamar “cortafuegos”.

También durante su discurso, Scholz predijo que el futuro Gobierno de Berlín suavizaría el llamado freno de la deuda del país, con el fin de gastar más en defensa y seguridad. El freno a la deuda alemana es un artículo constitucional que impide al Gobierno endeudarse en exceso y acumular deuda.

El Gobierno alemán dijo el mes pasado que había cumplido el objetivo de la OTAN de gastar el 2% de su PIB en defensa, lo que, sin embargo, está muy por debajo de la nueva exigencia de la administración Trump del 5%.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up