Personalidades de las redes sociales pro-Trump recibieron los “Archivos Epstein” en una reunión en la Casa Blanca

Un grupo de 15 personalidades de las redes sociales pro-Trump visitaron la Casa Blanca el jueves para reuniones informativas con el presidente y con otros funcionarios del Gobierno, en las que les entregaron documentos gubernamentales relacionados con el presunto traficante sexual Jeffrey Epstein.

Algunos de los comentaristas políticos posaron fuera de la Casa Blanca con carpetas blancas en las que se podía leer la etiqueta: “Los Archivos Epstein: Fase 1”. La secretaria de Justicia, Pam Bondi, había prometido publicar más archivos sobre el pedófilo convicto, aunque los expertos advirtieron contra las expectativas de cualquier revelación explosiva.

Eso se debe a que los archivos ya son en gran parte de dominio público, dijeron los funcionarios del Departamento de Justicia, y agregaron que su publicación es, en cambio, un ejemplo “simbólico” de la transparencia de la administración.

Jessica Reed Kraus, redactora de newsletter de Substack y una de las invitadas, escribió en Instagram: “Solo se imprimieron 15 carpetas, entregadas a 15 periodistas independientes ahora incluidos en un grupo de prensa en crecimiento, donde los influyencers como yo tendremos acceso igualitario al presidente y a la Casa Blanca”.

La noción de que la reunión informativa involucraba a “periodistas independientes” se vio socavada por el hecho de que varios participantes salieron de la Casa Blanca con gorras con la marca Trump.

Entre los asistentes también se encontraban Michael Cernovich, Liz Wheeler y Jack Posobiec, tres personajes que han promovido teorías conspirativas a favor de Trump durante años y, por lo tanto, tienen comunidades de seguidores en línea de derecha.

Cernovich escribió en X que Bondi “publicó lo que tenía en su poder en aras de la transparencia”, aunque quedó bajo embargo hasta más tarde ese mismo día.

Otra de las influencers que asistieron, Emily Austin, publicó un video afuera de la Casa Blanca sosteniendo la carpeta y diciendo “Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.

Sin embargo, Julie K. Brown —la aclamada reportera del Miami Herald que investigó a Epstein durante años— dijo que el material que se cree que está en las carpetas “ha sido público desde 2015. Todo lo que hay que hacer es buscarlo en Google”.

Brown también expresó su preocupación por la forma triunfal en que los creadores de contenido en línea levantaron las carpetas afuera de la Casa Blanca.

“El abuso sexual de niños no es gracioso, ni motivo para levantar archivos que contienen su agonía como si fuera una celebración”, escribió en X.

Antes de la entrega a los influencers, Pam Bondi acusó a los funcionarios de no entregar documentos relacionados con Epstein, según una carta de la secretaria de Justicia de Estados Unidos enviada el jueves.

La carta, enviada al director del FBI, Kash Patel, afirmaba que miles de páginas de documentos relacionados con los presuntos delitos de Epstein fueron retenidas por funcionarios federales en Nueva York en lugar de ser entregadas al Departamento de Justicia como se había solicitado.

Bondi acusó al FBI de no revelar la existencia de esos archivos, exigió que se entregaran el viernes por la mañana y le pidió a Patel que “realizara una investigación inmediata” sobre por qué no se siguió su orden de entregar los documentos.

Bondi abordó su publicación en una entrevista en Fox News el miércoles por la noche, en la que dijo que los documentos incluyen “muchos registros de vuelo”.

“Es bastante enfermizo lo que hizo ese hombre”, dijo.

CNN se comunicó con la oficina de campo del FBI en Nueva York para solicitar comentarios.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up