México investiga a piloto presuntamente vinculado a operación contra Ismael “El Mayo” Zambada

El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, confirmó este martes que se investiga a un hombre detenido el 8 de febrero en Sinaloa, quien sería un “piloto de confianza del líder de la célula delictiva” presuntamente involucrada en la operación que terminó con la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a autoridades en Estados Unidos.

“Es una investigación que está en curso todavía por parte de la Fiscalía General de la República, pero sí podemos adelantar que esta persona en efecto es piloto de confianza del líder de la célula delictiva que tiene que ver con la privación ilegal (de libertad) de la persona que fue entregada en Estados Unidos”, dijo García Harfuch durante la conferencia matutina.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSCP) detalló a CNN que el detenido era “persona de confianza” de Iván Archivaldo Guzmán, presunto líder de “Los Chapitos”, una célula del cartel liderado por su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán. No obstante, la SSCP aclara que “es importante reiterar que las investigaciones siguen en curso” y que, hasta el momento, no se vincula al detenido con la operación que culminó con el arresto de Zambada en EE.UU.

CNN ha contactado a la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer los cargos que enfrenta el detenido, así como si cuenta con representación legal, y está a la espera de más detalles.

Según un comunicado conjunto de la Secretaría de Defensa Nacional, Marina, Fiscalía General, Guardia Nacional y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, la detención ocurrió tras una agresión del hombre con disparos de arma de fuego a efectivos en Jesús María, Culiacán.

Las autoridades señalan al detenido como “generador de violencia y vinculado a un grupo delictivo en la región”.

El 25 de julio pasado, autoridades de Estados Unidos detuvieron a Zambada y a Joaquín Guzmán López, en Santa Teresa, Nuevo México. Los dos son señalados como figuras centrales del Cártel de Sinaloa.

Ambos enfrentan varios cargos por presuntamente dirigir las operaciones delictivas de la que se considera una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas y mortíferas del mundo.

El Gobierno de México afirmó que no participó en la detención del Mayo Zambada y dice que el Gobierno de Estados Unidos “debe entregar un informe completo” sobre el operativo que llevó a las detenciones de Zambada y Guzmán López.

El entonces embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, rechazó los señalamientos del Gobierno mexicano sobre una supuesta falta de información en el tema, y dijo que Washington había entregado al Gobierno mexicano toda la información sobre el asunto.

A través de una carta difundida por su abogado, Zambada asegura haber sido “secuestrado” por Joaquín Guzmán López y luego llevado a la fuerza a Estados Unidos, donde fue entregado a autoridades federales, acusaciones que niega el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En septiembre pasado, Zambada se presentó en una corte en Nueva York para conocer los 17 cargos relacionados al narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que enfrenta. Zambada se declaró inocente de todos los cargos.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up