(CNN Radio Argentina) – El diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, criticó duramente este martes en CNN Radio la decisión del presidente Javier Milei de designar en comisión a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema mediante decretos.
“Esta es una herida grave al sistema institucional republicano de división e independencia de los poderes. El presidente de la Nación tiene que hacerse cargo de la gravedad de la decisión desde el punto de vista institucional y del funcionamiento independiente de la Justicia”, sostuvo Ferraro en Regreso CNN con Mariana Arias y Pepe Gil Vidal.
El legislador advirtió que la designación de Lijo es especialmente preocupante debido a su historial en el ámbito judicial. “¿Qué juez más politizado que Ariel Lijo, que ha cajoneado durante años causas en convivencia con el sector político y empresarial?”, cuestionó.
Ferraro no descartó que el Senado rechace los decretos presidenciales, pero insistió en que la actitud de Milei representa “una fase autoritaria” que erosiona la Constitución Nacional. “Esta decisión no solo es un error, sino también un escándalo de corrupción en términos nacionales e internacionales”, enfatizó.
El diputado cuestionó la constante emisión de decretos de necesidad y urgencia (DNU) por parte del Ejecutivo y sostuvo que Milei confunde su rol de presidente con el de un “influencer”. En este sentido, también criticó las restricciones impuestas a la prensa: “Las limitaciones al derecho de acceso a la información pública y la imposibilidad de que los periodistas puedan participar en conferencias de prensa y hacer preguntas demuestran un patrón de conducta preocupante”.
No obstante, reconoció algunos aspectos positivos de la gestión, como “la disciplina fiscal, el déficit cero y la baja de la inflación”. Sin embargo, remarcó que “no hay posibilidad de desarrollo en Argentina sin un funcionamiento institucional sólido que brinde credibilidad y seguridad jurídica”.
Ferraro también apuntó contra la política exterior del gobierno y el respaldo a la resolución impulsada por Rusia en la ONU. “No solo preocupa el seguimiento ciego a Trump, sino también la alineación con regímenes populistas autoritarios”, sostuvo.
Para el diputado, la postura de Milei es “una ofensa a Ucrania y a la integridad territorial violada por la invasión criminal de Rusia”. Además, advirtió que la decisión contradice la posición histórica de Argentina en materia de soberanía, especialmente en relación con las Islas Malvinas.
“El presidente no puede desconocer el trabajo de la Cancillería argentina ni el rol del servicio exterior de la Nación, que está por encima de los gobiernos de turno”, afirmó. En ese sentido, alertó que este giro diplomático “perjudica la credibilidad de Argentina ante Europa y afecta posibles inversiones en energías renovables, como el hidrógeno verde y azul”.
Finalmente, recordó que el propio Milei, en diciembre de 2023, le había entregado una Hanukkah al presidente ucraniano Volodímir Zelenski como gesto de apoyo contra la invasión rusa. “Pasar de ese reconocimiento a un alineamiento automático con Trump demuestra una inconsistencia preocupante”, concluyó Ferraro.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.