Marcos Novaro: “Milei en su visión es cada vez más un típico populista”

(CNN Radio Argentina) – El analista político Marcos Novaro analizó este miércoles en CNN Radio la decisión del gobierno de Javier Milei de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. Según Novaro, esta medida evidencia un estilo de gobierno que prioriza la imposición por sobre la legitimidad institucional.

En Regreso CNN con Mariana Arias y Pepe Gil Vidal, Novaro sostuvo que “el gobierno eligió entre dos males: en el caso Crypto, entre ser considerado tonto o ladrón, y prefirió ser un ignorante. Ahora, entre ser un matón efectivo o un republicano débil, optó por ser un matón efectivo”.

Según el analista, Milei busca imponerse sin importar las consecuencias institucionales: “Hace tiempo que da el golpe sobre la mesa y se impone, con todos en contra, sin ninguna legitimidad, abriendo la posibilidad de un conflicto institucional muy grave. Pero no le importa nada, porque en su visión es mejor ser el ‘patotero’ de la cuadra que ser débil”.

Novaro caracterizó a Milei como un presidente con rasgos populistas que tiende a concentrar el poder: “En su visión es cada vez más más un típico populista. Es un personaje que cree que tiene que gobernar solo, que él es el único que puede decidir sobre cualquier asunto, no solo en la economía, sino en todos los problemas públicos del país”.

El analista explicó que los gobiernos con ambiciones reformistas, sobre todo aquellos con una agenda refundacional como la de Milei, necesitan el respaldo del Poder Judicial: “Hay muchos problemas de interpretación de las leyes, derechos adquiridos y otros temas que van a depender de la Corte. Según versiones, Milei consultó a los jueces del máximo tribunal y el único que le prometió obediencia infinita fue Ricardo Lorenzetti”.

En este sentido, Novaro advirtió que Milei está intentando construir una “mayoría automática” en la Corte Suprema, similar a la que tuvieron en su momento Carlos Menem o Néstor Kirchner.

Para Novaro, el enfrentamiento entre el gobierno y el Congreso se ha intensificado: “La relación de Milei con el Congreso está mejorando en algunos aspectos, pero sigue siendo conflictiva. En su primer año, más allá de ciertos gestos circenses, se sometió a la negociación parlamentaria. Sin embargo, si uno lee el comunicado del Ejecutivo sobre los jueces, dice que el Senado ‘no hizo su trabajo’ y que por eso debe decidir por decreto. Eso no es cierto, el Senado hizo su trabajo, lo que pasó es que Milei fracasó en formar una mayoría”.

Novaro también analizó la relación entre Milei y Mauricio Macri, y el posible futuro de una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO: “En muchas provincias ya hay acuerdos y es difícil que se desarmen porque son de mutuo interés. La Libertad Avanza no tiene estructura en muchos distritos y necesita del PRO, mientras que los dirigentes provinciales del PRO ven en Milei una figura con la que deben negociar”.

Sin embargo, el panorama es más incierto en la provincia y la ciudad de Buenos Aires: “En CABA es casi un hecho que habrá enfrentamientos en las elecciones locales de mayo y en las nacionales de octubre. En la provincia de Buenos Aires, todavía hay margen para una alianza, pero las tensiones se agravan porque Milei está absorbiendo a los candidatos del PRO en lugar de negociar con el partido”.

Finalmente, Novaro señaló que Macri está aprovechando estos conflictos para diferenciarse estratégicamente de Milei: “Lo hizo con el tema de la moneda, lo está haciendo ahora con la Corte. Está buscando mostrarse ante su electorado como alguien que apoya la economía de Milei, pero no su estilo de gobierno”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up