Luigi Mangione comparecerá el viernes ante un tribunal en Nueva York para enfrentarse a cargos de asesinato y terrorismo

Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado de matar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en una concurrida acera de Manhattan, comparecerá ante el tribunal el viernes para enfrentarse a cargos de asesinato y terrorismo en su caso en el estado de Nueva York.

Se espera que la fiscalía y la defensa informen el viernes sobre el estado del caso. El juez Gregory Carro podría fijar plazos para los trámites previos al juicio y podría fijar una fecha para el inicio del juicio.

Mangione se ha declarado inocente de los cargos estatales, pero aún no respondido a los cargos federales de homicidio relacionados con la muerte de Thompson cuando el ejecutivo se dirigía al hotel donde se celebraba la conferencia anual de inversores de UnitedHealthcare en el centro de Manhattan el 4 de diciembre.

Un jurado investigador de Manhattan lo acusa de 11 cargos, entre ellos uno de asesinato y dos de homicidio, además de otros cargos por tenencia de armas y falsificación. La audiencia judicial del viernes está prevista para comenzar a las 02:15 de la tarde hora de Miami.

El cargo de asesinato alega que mató al ejecutivo “en apoyo de un acto de terrorismo”, que se define legalmente como la intención de intimidar o coaccionar a la población civil o a una unidad gubernamental. Uno de los cargos de homicidio también alega que Mangione cometió asesinato “como un crimen de terrorismo”.

Se enfrenta a una pena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional si es declarado culpable, según el fiscal del distrito de Manhattan.

Los fiscales han argumentado que Mangione expresó hostilidad hacia el sector de los seguros médicos y los ejecutivos adinerados, una postura relativamente popular en la política estadounidense moderna.

El público quedó cautivado por la persecución del presunto asesino de Thompson, que duró una semana y terminó cuando un cliente y un trabajador de un McDonald’s de Pensilvania informaron a la policía sobre Mangione.

Cuando Mangione fue detenido en Pensilvania, los investigadores supuestamente encontraron en su poder el documento de identidad falso utilizado por el sospechoso, el arma que creen que utilizó y una “reivindicación de responsabilidad” escrita a mano, según han dicho las autoridades.

La acusación de asesinato es poco frecuente en Nueva York porque requiere elementos especiales relacionados con el delito para ser imputada.

Según la ley estatal, el asesinato solo se aplica a una estrecha lista de circunstancias agravantes, entre ellas cuando la víctima es un juez, un agente de policía o un socorrista, o cuando el asesinato implica un crimen por encargo o un intento de cometer terrorismo.

“Se trató de un asesinato aterrador, bien planificado y dirigido, con la intención de causar conmoción, atención e intimidación”, declaró en diciembre el fiscal de distrito Alvin Bragg.

En la audiencia celebrada en diciembre ante el tribunal estatal, la abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, expresó su preocupación por la capacidad de su cliente para obtener un juicio justo, citando en concreto la presencia del alcalde Eric Adams entre las docenas de agentes de seguridad fuertemente armados mientras era extraditado al Bajo Manhattan desde Pensilvania.

“Es un hombre joven y está siendo tratado como una pelota de ping-pong humana por dos jurisdicciones enfrentadas”, dijo. “Lo están tratando como un espectáculo humano”.

El juez dijo a Agnifilo que el juicio de su cliente será justo, añadiendo que seleccionarían “cuidadosamente” al jurado.

Investigadores de Nueva York afirman que Mangione, exalumno destacado en su secundaria y graduado de la Ivy League, nacido en el seno de una familia acomodada, parecía movido por la ira contra el sector de los seguros médicos y la “avaricia empresarial”, según un informe de inteligencia del Departamento de Policía de Nueva York obtenido por CNN.

Mangione ha recibido un amplio apoyo público, desde ofertas para ayudar a pagar sus gastos legales hasta un prolongado aplauso cuando se mencionó su nombre en un fragmento cómico de “Saturday Night Live”. En diciembre, a las puertas de un tribunal de Nueva York, la gente mostró carteles que decían “Liberen a Luigi” y protestó contra la industria de los seguros médicos, enfocada en la obtención de ganancias.

El asesinato de Thompson, esposo y padre de dos hijos, desató lo que algunos observadores describen como la ira contenida de los estadounidenses y su frustración con el sector de los seguros médicos del país.

Mangione hizo pública su primera declaración desde la cárcel la semana pasada en un nuevo sitio web creado y enlazado por sus abogados del bufete Agnifilo Intrater.

“Estoy abrumado -y agradecido- por todos los que me han escrito para compartir sus historias y expresar su apoyo”, dice la declaración de Mangione.

“Este apoyo ha trascendido poderosamente las divisiones políticas, raciales e incluso de clase (…). Aunque me resulta imposible responder a la mayoría de las cartas, sepan que leo todas las que recibo”, continúa el comunicado.

El sitio web se creó para mantener informado al público sobre las novedades de su caso en Nueva York.

La denuncia penal federal acusa a Mangione de asesinato mediante el uso de un arma de fuego, dos cargos de acoso y un delito relacionado con armas de fuego. Su próxima audiencia por los cargos federales está prevista para el 19 de marzo, según sus abogados.

Los escritos que aparecen en un cuaderno encontrado en posesión de Mangione, según las autoridades, ayudaron a los investigadores a construir el caso federal en su contra, un homicidio bien planificado que implicaba acechar los movimientos de su supuesta víctima.

En una entrada fechada el 15 de agosto se lee, según la denuncia federal presentada en diciembre: “por fin se están concretando los detalles”. “Me alegro, en cierto modo, de haberlo dejado para más tarde”, escribió Mangione, afirmando que así tenía tiempo para conocer mejor la empresa que tenía en el punto de mira, cuyo nombre no ha sido revelado por la fiscalía.

Podría enfrentarse a la pena de muerte si es declarado culpable del cargo federal de asesinato, mientras que los cargos estatales conllevan una pena máxima de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Los fiscales no han indicado si solicitarán la pena de muerte, y la decisión tendría que ser aprobada en última instancia por el Fiscal general de los Estados Unidos.

A principios de este mes, Mangione reforzó su equipo jurídico con la incorporación de Avraham Moskowitz, abogado con experiencia en casos de pena de muerte. Moskowitz ha representado a más de 50 acusados en casos susceptibles de ser castigados con la pena de muerte en Nueva York, según los archivos judiciales y los abogados de Mangione.

El abogado de práctica privada trabajará como especialista con la abogada principal de Mangione, Karen Friedman Agnifilo. “Los cargos no podrían ser más graves y nuestro cliente necesita todos los recursos a su disposición para luchar contra estos cargos sin precedentes en tres jurisdicciones”, dijo en un comunicado una portavoz del bufete de abogados Agnifilo Intrater.

Moskowitz fue recomendado por los defensores federales de Nueva York para que se incorporara como “letrado experto”, es decir, un abogado con gran experiencia en este ámbito altamente especializado del derecho, una práctica habitual en los casos en los que se puede aplicar la pena de muerte.

Kara Scannell y Taylor Romine de CNN contribuyeron con este reporte.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up