Las cervecerías artesanales ofrecen más que cerveza local. Ofrecen un “tercer lugar” para los miembros de la comunidad y, a menudo, están dirigidas por el mismo vecino que elaboró la bebida.
Pero incluso estas empresas estadounidenses, las más locales, no están aisladas de las políticas dirigidas a apuntalar la industria estadounidense y penalizar a otros países.
Se espera que los aranceles recientemente anunciados por el presidente Donald Trump (del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio) afecten negativamente a las cervecerías artesanales del país al aumentar el costo de los materiales críticos que se utilizan para elaborar, almacenar y servir su cerveza.
Y estos posibles golpes llegan en un momento no deseado para la industria.
La otrora floreciente industria de la cerveza artesanal se ha visto contra las cuerdas, recibiendo golpe tras golpe en los últimos años.
La pandemia minó el elemento vital (las ventas en los bares) de muchas operaciones, obligándolas a depender más de recipientes para llevar, como latas y botellas. Los desafíos de la cadena de suministro global provocaron escasez y drásticos aumentos de precios de insumos clave, incluidas las latas (que ya se estaban volviendo más caras después de los aranceles de 2018) y las cervecerías que aún estaban en pie se vieron afectadas por un cambio en el gusto de los consumidores y minoristas por bebidas más allá de la cerveza.
En 2024, por primera vez en casi 20 años, cerraron más cervecerías artesanales que las que abrieron.
“Sinceramente, han sido un par de años difíciles para las pequeñas cervecerías artesanales en Estados Unidos”, dijo a CNN Caleb Hiliadis, maestro cervecero de Amherst Brewing Company, con sede en Northampton, Massachusetts. “Pero después del covid-19, el aluminio, específicamente las latas, se ha vuelto increíblemente importante para nosotros y para todas las demás cervecerías artesanales pequeñas e independientes del país. Las latas de aluminio son una parte enorme de nuestro negocio”.
Según los datos de ventas de principios de 2025, la cerveza en latas de aluminio representaba aproximadamente el 75% del volumen envasado y los ingresos de las cervecerías artesanales, según datos de la Asociación de Cerveceros, una organización comercial para cerveceros pequeños e independientes.
Y una buena cantidad de esas latas de cerveza no se fabrican en EE.UU., sino que provienen de Canadá, señaló la Asociación de Cerveceros en un aviso a los miembros publicado este lunes. En términos de acero, Canadá y México representan casi el 40% de lo que importa el país.
La implementación de “aranceles del 25% podría tener un amplio impacto en los precios del aluminio en todo el mundo y un efecto directo en las empresas estadounidenses que fabrican una variedad de productos de acero, incluidos barriles, tanques de acero, cervecerías y materiales de construcción”, escribió Katie Marisic, directora senior de asuntos federales de la Asociación de Cerveceros, en el aviso.
Si bien los defensores de los aranceles dicen que los fabricantes nacionales podrían obtener una ventaja competitiva y alentar un aumento de las compras, los aranceles de 2018 sirvieron como un estudio de caso de exactamente lo contrario.
Las investigaciones realizadas por los bancos de la Reserva Federal y la Comisión de Comercio Internacional descubrieron que los precios del acero y del aluminio aumentaron como resultado de los aranceles, a pesar de las excepciones que eximen al aluminio canadiense.
Jason Klein, cofundador de Spiteful Brewing en Chicago, experimentó esto de primera mano.
“La última vez, nos aplicaron un aumento del 3% en el precio de las latas y eso que compramos productos estadounidenses”, dijo Klein. “Eso fue lo opuesto a lo que se suponía que iba a pasar. Parece que, sin importar a quién le compres, los precios probablemente van a subir”.
Se espera que los nuevos aranceles, que entrarán en vigor el 12 de marzo, aumenten los precios al productor de acero y aluminio entre un 15% y un 20% en los próximos meses, estimaron los economistas de Pantheon Macroeconomics en una nota publicada el lunes. Se espera que el mercado se ajuste a los aumentos de precios, limitando el efecto sobre la inflación. Sin embargo, un aumento duradero del 10% en los precios del acero y del 15% en el aluminio costaría a los consumidores US$ 8.000 millones adicionales al año, escribieron.
Klein se está preparando para un impacto aún mayor esta vez, ya que las latas de Spiteful provienen de Canadá.
“Comprar productos estadounidenses es un desafío para nosotros, lo intentamos, pero éramos demasiado pequeños para comprarle a un gran fabricante estadounidense”, dijo. “Por eso nos vemos obligados a recurrir a intermediarios que juntan sus recursos y actualmente nuestras latas vienen de Canadá. Ellos van a sufrir un aumento de precio y eso se nos va a trasladar a nosotros”.
Hace tres años, los cerveceros artesanales se vieron en apuros después de que Ball Corp., con sede en Broomfield, Colorado, aumentó sus pedidos mínimos de suministro de latas y también sus precios.
Klein y otras cervecerías artesanales están tratando de preparar sus negocios, que ya tienen márgenes muy estrechos, para un entorno de costos potencialmente más altos.
“Cuando comprábamos a una empresa estadounidense, ellos almacenaban nuestras latas por nosotros, así que podíamos comprar cantidades de camiones y luego retirarlas cuando fuera necesario”, dijo Klein. “Eso ya no es una opción. Ahora, una vez al mes, tratamos de comprar tantas como sea posible para que quepan en nuestro edificio”.
La cervecería puede colocar alrededor de 15 pallets en el piso de su área de producción de 603.89 metros cuadrados y apilarlos a unos 4.876 metros de altura.
“Es un poco como un acto de Tetris”, dijo.
En Chicago es un juego de espera, pero en Massachusetts algunos cerveceros ya están escuchando que se avecinan aumentos de precios.
Incluso antes de que Trump firmara la orden ejecutiva este lunes, los cerveceros recibieron avisos de los proveedores sobre aumentos de precios relacionados con los aranceles, dijo a CNN Katie Stinchon, directora ejecutiva del Gremio de Cerveceros de Massachusetts.
La cerveza en lata representa más del 60% de las ventas de cerveza envasada para los miembros del gremio, dijo, y agregó que Canadá es uno de los mayores proveedores de aluminio para los envases.
“Si bien todas las cervecerías sentirán el impacto, nuestras cervecerías más pequeñas serán las más afectadas”, dijo en una respuesta por correo electrónico a una consulta de CNN. “No tienen el capital ni el espacio de almacenamiento para comprar aluminio a granel a precios más bajos, y ya operan con márgenes estrechos. Mientras tanto, están compitiendo contra corporaciones cerveceras multinacionales que pueden absorber estos aumentos de costos”.
Agregó: “Si estos aranceles permanecen vigentes, veremos precios más altos para los consumidores, presupuestos más ajustados para las cervecerías locales y una amenaza directa a los empleos y la supervivencia de estas pequeñas empresas”.
Y muchas de esas cervecerías “ya están en un punto de inflexión” en el que ya no pueden trasladar más aumentos a sus clientes, dijo el director cervecero de Amherst Brewing Company, Hiliadis.
“Ninguno de nosotros quiere hacerlo, porque no es por eso que nos metimos en este negocio de hacer cerveza”, dijo. “Pero estamos prácticamente en el límite de lo que el mercado puede soportar para una cerveza artesanal, y eso es solo aluminio”.
Incorporar acero más costoso a la mezcla sería otro golpe, dijo, y señaló que el acero inoxidable es la “columna vertebral” de la elaboración artesanal de cerveza y se utiliza en cada paso del proceso de elaboración.
“Esto va a estancar el crecimiento de las cervecerías artesanales de propiedad y gestión independientes, al elevar aún más esa barrera de entrada”, afirmó. “No se va a ver realmente al pequeño propietario-operador que trabaja en la sala de degustación, que monta su tienda en un lugar que nadie más estaba utilizando, para crear un espacio comunitario”.
“No veremos eso si el costo de estos productos continúa aumentando”, dijo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.