La guerra en Ucrania, el acuerdo entre Israel y Hamas y la situación de China analizados por Mookie Tenembaum

Mookie Tenembaum, analista internacional, analizó la guerra en Ucrania, el acuerdo entre Israel y Hamas y la situación de China.

En CNN Primera Mañana, afirmó que “el acuerdo tiene varias fases, pero Israel ha presentado una oferta para continuar esta primera fase, seguir con el mismo modo de entrega de los rehenes y los presos”.

En este sentido, explicó que “Hamas no estaría de acuerdo pero no tiene muchas opciones, es cuestión de tiempo. Además se conoció que Israel está preparando una reinvasión de Gaza y tiene preparados 50 mil soldados, puede ser real o una forma más de presión”.

Por otra parte, el analista internacional aseguró que “Benjamín Netanyahu está en el medio de un juicio personal pidió pasar a concurrir dos veces por semana a declarar, la Corte se lo permitió, tiene que testificar 3 veces por semana”.

En relación a la guerra en Ucrania, consideró que “Ucrania perdió la guerra, ahora están hablando de la condiciones de capitulación, hoy los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, van a firma parte de la capitulación”.

Mookie Tenembaum explicó que “es la cesión de parte de la explotaciones de minerales como parte de pago de los gastos que hizo Estados Unidos para ayudar a Ucrania, es medio trillón de dólares”.

En este sentido, remarcó que “Estados Unidos con su poderío absoluto usándolo, y los países rindiéndose. No solo Ucrania, México que envío al mayor narcotraficante, Inglaterra, Francia”.

Destacó que “hay un nuevo sheriff town. Él hace subir y bajar la bolsa, él hace todo, hay un sinceramiento, lo único que rige en el mundo es el poder y Trump lo está usando”.

Por otra parte, el analista afirmó que “China tiene problemas muy serios, tiene una crisis económica brutal, la gente para ahorrar compró ladrillos y se quedo sin ahorros, se queda sin inteligencia artificial. China está muy mal, en lo económico, en lo militar, es un papel”.

Sobre Donald Trump, aseguró que “es un negociador pero la gente no le creía y ahora tiene que demostrar que sus palabras se transforman en actos, para que sus próximas palabras tengan credibilidad”.

Sobre la relación entre Estados Unidos y Argentina, Mookie Tenembaum la definió como “crucial” y remarcó que “es una buena oportunidad si logra hacer un acuerdo de comercio. La soja argentina no pagaría aranceles y la de Brasil un 60%. Es vital que siga esa relación, que el presidente Javier Milei se reúna con Trump cada vez que pueda y que Argentina quede como un ejemplo de que le pasa a los países que se portan bien con Estados Unidos”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up