Paloma Cervilla, analista política y periodista española, se refirió al impacto que impacto que se produjo en los gobiernos de Europa el haber quedado afuera de las conversaciones entre estados Unidos y Rusia para llegar a un acuerdo por la guerra en Ucrania.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “ha sido un impacto grande porque la Unión Europea (UE) ha tenido un papel fundamental en lo que ha sido la guerra de Ucrania. Pero también la UE llega tarde y mal a esta solución, porque ha tenido tiempo en estos cuatro años para organizarse, para invertir en su defensa propia. No lo ha hecho, ha estado más preocupada en otros intereses, como la agenda verde que tenía Ursula von der Leyen (presidenta de la Unión Europea), incluso para solucionar un problema que al final no ha sido posible, como es el de la inmigración, y no ha estado en esta cuestión que era tan importante como era la resolución del conflicto de Ucrania”.
No obstante, señaló que la reunión en Francia fue calificada de “fiasco, porque mientras los líderes europeos terminaron ese encuentro hablando, reflexionando, el presidente Donald Trump se ha ido ya a ejecutar su plan a Arabia Saudí”.
La analista política consideró que “la UE tiene que tener muy claro que a partir de ahora, si quiere sobrevivir en esta nueva geopolítica, tiene sobre todo que invertir en su propia seguridad”.
Sobre si la llegada al gobierno de Donald Trump aceleró las conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que “la Unión Europea ha tenido cuatro años para organizarse. Había una posibilidad de que Donald Trump volviera a la presidencia de Estados Unidos, con lo cual la Unión Europea no puede tener esa lentitud para la toma de decisiones y sobre todo esa lentitud para hacer frente a la amenaza rusa”.
Consultada sobre la reacción del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ante estas reuniones, Paloma Cervilla afirmó que “está en una situación de absoluta incertidumbre y debilidad. Porque la única potencia que lo ampara es la UE”.
Consideró que “Zelensky debe estar preocupado porque no ha habido reacción rápida y contundente de los líderes europeos en la reunión que tuvieron en París. Parece ser que ni Ucrania ni la UE van a contar en la toma de decisión final entre Rusia y Estados Unidos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.