La Casa Blanca de Trump dijo este viernes que The Associated Press tiene prohibida la entrada a la Oficina Oval y al Air Force One por tiempo indefinido.
La AP, uno de los medios de noticias más importantes del mundo, fue señalada por la Casa Blanca a principios de esta semana por tres palabras: “golfo de México”.
El presidente Donald Trump dijo el mes pasado que el Gobierno de Estados Unidos cambiaría el nombre de la masa de agua a “golfo de EE.UU.” (“gulf of America”, como suelen denominar el país sus habitantes). El cambio ha entrado en vigor en las agencias gubernamentales. Pero otros países no reconocen el nuevo nombre, y la AP tiene clientes en todo el mundo, por lo que todavía se refiere al golfo de México y al mismo tiempo reconoce el decreto de Trump.
Otros medios de comunicación globales han tomado decisiones similares.
Pero esta semana la Casa Blanca señaló a la AP y prohibió a sus reporteros asistir a los eventos presidenciales.
A los fotógrafos de la AP todavía se les permitió asistir.
Poco antes de que Trump partiera de la Casa Blanca hacia Mar-a-Lago este viernes, el Gobierno confirmó que a la AP tampoco se le permitiría viajar en el Air Force One para el viaje.
En una declaración en X, el subjefe de gabinete Taylor Budowich se refirió a la disputa del golfo y dijo que la decisión de la AP “no solo es divisiva, sino que también expone el compromiso de The Associated Press con la desinformación”.
“Si bien su derecho a realizar informes irresponsables y deshonestos está protegido por la Primera Enmienda, no garantiza su privilegio de acceso ilimitado a espacios limitados, como la Oficina Oval y el Air Force One”, escribió Budowich. “En el futuro, ese espacio se abrirá a los miles de periodistas a quienes se les ha prohibido cubrir estas áreas íntimas del Gobierno”.
Dijo que los periodistas de la AP conservarían sus credenciales en los terrenos de la Casa Blanca.
Pero bloquear a la AP de eventos de prensa acreditada, como los vuelos del Air Force One, interfiere con la capacidad del medio de noticias para hacer su trabajo.
La prensa acreditada viaja con el presidente en todo momento y comparte información con el cuerpo de prensa en general. La AP es tan fundamental para la cobertura de la Casa Blanca que ayudó a crear el primer grupo de prensa acreditada.
“El primer caso conocido de un llamado reportero acreditado dentro de la Casa Blanca fue en 1881, después de que le dispararan al presidente James A. Garfield”, explicó la AP a principios de esta semana. “Mientras el jefe del ejecutivo yacía en la cama, el reportero de la AP Franklin Trusdell se sentó afuera de su habitación de enfermo, escuchándolo respirar y compartiendo actualizaciones con otros corresponsales”.
La AP, una cooperativa que transmite noticias a miles de clientes, es miembro del grupo de prensa desde entonces.
La AP no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la declaración del viernes.
El servicio de noticias ha señalado repetidamente que está preparando una impugnación legal. Como comentó un empleado de la AP bajo condición de anonimato: “Es difícil encontrar un caso más claro de discriminación de puntos de vista”.
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) determina qué medios forman parte de la rotación del grupo. La AP se incluye todos los días, pero con la prohibición vigente, eso puede ser reevaluado.
El jueves, la WHCA, que representa al cuerpo de prensa, dijo que la acción contra la AP “es una violación de manual no solo de la Primera Enmienda, sino también de la propio decreto del presidente sobre la libertad de expresión y el fin de la censura federal”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.