La Casa Blanca despojará a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus iniciales en inglés) de su papel en la gestión del Pool de Prensa de la Casa Blanca, y asumirá el control para decidir quién formará parte del pequeño grupo rotativo de periodistas y fotógrafos que acompañan al presidente de Estados Unidos.
El pool de prensa incluye representantes rotativos de la televisión, la prensa escrita, la radio, los servicios de noticias y los medios de fotografía que viajan con el mandatario en el Air Force One y en otros lugares pequeños como la Oficina Oval o la Sala Roosevelt. Comunican información a sus homólogos de otros medios a través de lo que se conoce como informes de pool difundidos por correo electrónico.
Desde la década de 1950, la independiente WHCA, compuesta por representantes de cientos de medios diferentes, ha gestionado quién forma parte de la rotación (en coordinación con la Casa Blanca).
“Durante décadas, un grupo de periodistas con sede en Washington, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, ha dictado durante mucho tiempo qué periodistas pueden hacer preguntas al presidente de Estados Unidos en estos espacios más íntimos. Ya no es así”, anunció la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la conferencia de prensa del martes.
“De ahora en adelante, el grupo de prensa de la Casa Blanca será determinado por el equipo de prensa de la Casa Blanca”, agregó.
Leavitt dijo que los medios tradicionales aún podrán unirse, pero “también se dará la bienvenida a nuevas voces”, señalando los servicios de transmisión, los presentadores de radio de todo el país y otros nuevos medios de comunicación.
No especificó el momento ni los detalles específicos en torno a la nueva rotación.
“Un grupo selecto de periodistas con sede en Washington ya no debería tener el monopolio del privilegio de acceso de la prensa a la Casa Blanca”, dijo.
La WHCA, que tradicionalmente también ha determinado dónde se sientan los medios en la sala de prensa, tiene casi 800 miembros, que juntos representan a casi 300 organizaciones de noticias, desde pequeños medios religiosos hasta las principales cadenas de televisión. La WHCA admite regularmente nuevos miembros y tiene tres niveles de membresía. Ser parte del grupo conlleva un nivel más alto, considerando la cantidad de tiempo y recursos necesarios para acompañar al presidente y enviar actualizaciones, fotos y videos regulares.
El presidente de la WHCA, Eugene Daniels, dijo en una declaración que la medida “desgarra la independencia de una prensa libre en Estados Unidos” y “sugiere que el gobierno elegirá a los periodistas que cubren al presidente”.
“En un país libre, los líderes no deben poder elegir su propio cuerpo de prensa”, afirmó Daniels. “Durante generaciones, los periodistas en ejercicio elegidos para dirigir la junta de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca han ampliado constantemente la membresía de la WHCA y las rotaciones de su grupo para facilitar la inclusión de medios nuevos y emergentes”.
Daniels dijo que la Casa Blanca no había tenido ninguna discusión o consulta con la WHCA sobre los cambios antes del anuncio.
“Desde su fundación en 1914, la WHCA ha buscado asegurar que los reporteros, fotógrafos, productores y técnicos que realmente hacen el trabajo – los 365 días del año – decidan entre ellos cómo se operan estas rotaciones, para asegurar estándares profesionales consistentes y equidad en el acceso en nombre de todos los lectores, espectadores y oyentes”, agregó.
Los corresponsales de la Casa Blanca de larga data expresaron profunda alarma por los cambios.
“Habiendo servido como corresponsal en Moscú en los primeros días del mandato de Putin, esto me recuerda cómo el Kremlin se hizo cargo de su propio grupo de prensa y se aseguró de que solo los periodistas obedientes tuvieran acceso”, escribió el corresponsal jefe de la Casa Blanca del New York Times, Peter Baker, en X. “Todos los presidentes de ambos partidos, desde hace generaciones, suscribieron el principio de que un presidente no elige al cuerpo de prensa al que se le permite entrar a la sala para hacerle preguntas. Trump acaba de declarar que lo hará”.
El anuncio de Leavitt se produce un día después de que un juez federal se negara a levantar de inmediato la prohibición de la Casa Blanca al acceso de la Associated Press a algunos de los eventos del presidente Donald Trump debido a la decisión de la AP de seguir utilizando el término “Golfo de México” después de que Trump lo rebautizara como “Gulf of America”.
Aunque el juez del caso, designado por Trump, no levantó de inmediato la prohibición, sí se mostró escéptico, calificándola de “problemática” y “discriminatoria”.
Aunque el juez agregó que le parecía “extraño” que la Casa Blanca estuviera “obligada” a cumplir las decisiones de la WHCA, la Casa Blanca, dijo, “ha aceptado la capacidad de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca de ser el árbitro en este caso”. En marzo se celebrará una audiencia para una orden judicial preliminar.
Ahora parece que eso cambiará con el anuncio de Leavitt, aunque todavía no se han anunciado los detalles de cómo se implementará exactamente esta nueva rotación de grupos, si se expulsará a los miembros actuales y quién se encargará de la logística.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.