La administración Trump apuntó su mirada a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) donde alrededor de 800 empleados han sido despedidos, según dos fuentes cercanas a la agencia.
Es posible que haya más despidos este viernes, dijo una de las fuentes, lo que podría costar a la agencia meteorológica, climática y ambiental más de 1.000 empleados para el final de la semana.
La mayoría de las divisiones de la agencia, que emplea a científicos y especialistas en meteorología, océanos, biodiversidad, clima y otros campos de investigación y vigilancia planetaria, se han visto afectadas.
Los empleados en periodo de prueba –aquellos que llevan un año o menos en su puesto de trabajo, en la mayoría de los casos– fueron despedidos este jueves, según informó a CNN una persona del Servicio Meteorológico Nacional. Hay entre 350 y 375 empleados con ese estatus en el servicio meteorológico, aunque no está claro cuántos de ellos se vieron afectados: la persona ha oído que hubo algunas exenciones concedidas a puestos críticos; probablemente funciones de predicción de desastres que amenazan la vida, incluyendo huracanes y tormentas eléctricas severas.
Los empleados del Servicio Meteorológico Nacional están protegidos por un sindicato de trabajadores, que este jueves por la noche intentaba ponerse en contacto con los empleados afectados. Algunos empleados despedidos dijeron en las redes sociales que iban a explorar sus opciones legales.
Las personas encargadas de llevar a cabo los despidos parecían haber actuado de forma que se minimizaran los rastros en papel, dijo una fuente cercana a la NOAA, dificultando que otros en la agencia supieran quién estaba afectado y dejando que la noticia de los despidos corriera de boca en boca.
Las cartas de los trabajadores despedidos de la NOAA decían: “La agencia considera que usted no es apto para continuar en el empleo porque su capacidad, conocimientos y/o habilidades no se ajustan a las necesidades actuales de la agencia”.
Muchos trabajadores en período de prueba de algunas agencias federales que fueron despedidos a principios de este mes recibieron cartas en las que también se decía que se les dejaba marchar porque su rendimiento no había sido el adecuado para justificar la continuación de su empleo, independientemente de que tuvieran buenas críticas.
La misión del Servicio Meteorológico Nacional es “proteger vidas y propiedades”.
Los ceses suponen un duro golpe para una agencia que lleva años sin personal suficiente, a pesar de que la crisis climática se acelera y los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes. Los críticos con el plan de la administración de recortar drásticamente la agencia –una directiva que se esbozó en el Proyecto 2025– han dicho que los despidos mermarían aún más la capacidad de Estados Unidos para predecir con precisión huracanes, tornados y otros fenómenos meteorológicos extremos costosos y mortales.
Meteorólogos e ingenieros informáticos de toda la NOAA se vieron afectados, incluida la División de Investigación de Huracanes, donde los empleados trabajan para aumentar la precisión de las previsiones de huracanes. Andrew Hazelton, investigador con un doctorado en meteorología, fue uno de los empleados despedidos este jueves, según declaró en las redes sociales. Su función consistía en evaluar las previsiones de huracanes y mejorar la física de los modelos que el Centro Nacional de Huracanes utiliza para seguir las tormentas.
“Me gusta la meteorología porque afecta a todo el mundo y siempre hay mucho que aprender”, dice Hazelton en su perfil biográfico en la NOAA. “Al crecer en Florida, viví varios huracanes, y me emociona poder estudiarlos y analizarlos en mi carrera”.
Otros departamentos en los que se suprimieron funciones son el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, el Laboratorio de Investigación Medioambiental de los Grandes Lagos y la división que desarrolla y mejora los modelos meteorológicos de Estados Unidos.
Zachary Labe fue uno de los modeladores despedidos.
“Mi trabajo consistía en reforzar el uso por parte de la NOAA del aprendizaje automático y la IA para la predicción meteorológica y climática subestacional a decenal”, dijo Labe en X.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.