Israel y Hamás: la liberación de rehenes y las trabas en la negociación

(CNN Radio Argentina) – Gabriel Ben Tasgal, analista internacional, habló este viernes con CNN Radio sobre el grupo terrorista Hamás, que le comunicó a Israel los nombres de los tres rehenes que liberará este sábado. Se trata del ruso-israelí Sasha Trufanov, de 29 años; Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense, de 36 años; y Yair Horn, de origen argentino, de 46 años.

En Regreso CNN con Mariana Arias y Pepe Gil Vidal, el analista explicó que “el acuerdo que firmó Israel con Hamás tiene tres niveles diferentes: el primero es el intercambio de rehenes, el segundo nivel es un acuerdo para el fin de la guerra y un tercer nivel es llegar a un acuerdo para la reconstrucción de la Franja de Gaza”.

“Lo que ocurre cuando entras al segundo nivel es que Israel exige que Hamás renuncie al poder en la Franja de Gaza, y eso es algo que Hamás no quiere y no está dispuesto a hacer, por eso están trabados en ese nivel”, precisó.

Ben Tasgal señaló que “esta semana Hamás amenazó con no liberar a nadie más, pero Israel empezó a movilizar fuerzas en la frontera para demostrar que, si se rompe el cese al fuego, la guerra empieza inmediatamente. Esto fue entendido por Hamás, y por eso mañana van a liberar a tres detenidos más”.

“Hamás entregó a los que estaban en mejores condiciones físicas, pero después comenzaron a liberar a los que sufrieron torturas, que no recibieron alimentos o que fueron atados con cadenas”, expresó.

Respecto al acuerdo que tiene Israel y lo que presentó Donald Trump para apoderarse de la Franja de Gaza, dijo: “La estrategia de Trump es golpear antes que todo y demostrar quién manda para después poder negociar”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up