Israel mantiene algunas tropas en el sur del Líbano desafiando el plazo de retirada

El Ejército de Israel mantiene tropas en cinco puestos del sur de Líbano a pesar de que el martes vence el plazo para la retirada.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) permanecerán, por el momento, en los puestos avanzados del Líbano “para que podamos seguir defendiendo a nuestros residentes y asegurarnos de que no existe una amenaza inmediata”, declaró este lunes el teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz de las FDI. Las fuerzas de Israel identificaron un puñado de lugares estratégicos en el sur del Líbano que dominan las comunidades del norte de Israel.

Se cree que las fuerzas de Israel se retiraron de los centros de población libaneses en los últimos días. El Ejército libanés anunció nuevos despliegues este martes por la mañana en varias poblaciones del sur del Líbano.

Dando a entender que es poco probable que Hezbollah lance una lucha inmediata contra las tropas israelíes restantes, la cadena de televisión Al Manar del grupo declaró el martes que el sur del Líbano había “regresado por la sangre de los mártires.”

Israel y Hezbollah pusieron fin a una guerra de un año en noviembre, en un alto el fuego mediado en parte por Estados Unidos. El plazo para que Israel se retirara, fijado inicialmente para enero, se amplió hasta el 18 de febrero a petición de Israel.

Unos 60.000 israelíes se vieron obligados a abandonar sus hogares en el norte del país después de que Hezbollah atacara Israel en solidaridad con Hamas, en octubre de 2023. Pocos de ellos han regresado a las ciudades fronterizas devastadas por el lanzamiento de cohetes. Un conflicto de bajo nivel de un año de duración culminó el pasado otoño con una invasión israelí y una campaña de bombardeos que provocó el desplazamiento de más de un millón de civiles libaneses de sus hogares.

“Basándonos en la situación actual, dejaremos pequeñas cantidades de tropas desplegadas temporalmente en cinco puntos estratégicos de la frontera”, declaró Shoshani. “Estamos comprometidos con el acuerdo de alto el fuego. Creemos que es un buen proceso”. Se negó a decir si el gobierno libanés había aceptado la prórroga, limitándose a decir que el gobierno israelí había hablado con los mediadores del alto el fuego, encabezados por Estados Unidos.

Públicamente, los dirigentes libaneses habían sido mordaces. Nabih Berri, presidente del Parlamento libanés, declaró el jueves que Estados Unidos le había informado del plan israelí, que rechazó en nombre de Líbano.

“Me negué a hablar de cualquier plazo para ampliar el periodo de retirada”, dijo, según la agencia oficial de noticias libanesa NNA. “Y es responsabilidad de los estadounidenses imponer la retirada”. Añadió que si Israel permanece en esas localidades, “significa que los israelíes practicarán la libertad de movimiento y la agresión en Líbano, y esto es inaceptable.”

Israel ha acusado al gobierno libanés de incumplir su parte del acuerdo de alto el fuego, al no desplegarse adecuadamente al sur del río Litani, una zona de la que se supone que tanto Israel como Hezbollah deben retirarse.

Las FDI han seguido bombardeando ocasionalmente objetivos de Hezbollah durante el alto el fuego, acusando al grupo militante respaldado por Irán de utilizar emplazamientos militares en violación del acuerdo de noviembre. También han continuado, casi a diario, destruyendo edificios en el sur del Líbano en un esfuerzo, según el Ejército, por destruir la infraestructura de Hezbollah. Estas acciones han dejado en ruinas muchas ciudades del sur del Líbano.

El Ejército estadounidense, que junto con las Naciones Unidas y Francia dirige un organismo encargado de administrar el alto el fuego y debatir las disputas, se ha mostrado impreciso y no ha llegado a confirmar que Israel mantendrá su compromiso de retirada. En una declaración el viernes, el General de División Jasper Jeffers dijo que las Fuerzas Armadas Libanesas “controlarán todos los centros de población en la zona sur del Litani antes del próximo martes”.

En las últimas semanas, Jeffers ha elogiado al Ejército libanés, afirmando que sus “puestos de control y patrullas operan con eficacia”, y que estaba proporcionando estabilidad y seguridad.

Un funcionario del Mando Central del Ejército estadounidense declinó hacer comentarios y remitió a la CNN al Departamento de Estado.

Naim Qassem, que asumió el cargo de secretario general de Hezbollah después de que Israel asesinara a su predecesor, Hassan Nasrallah, en un atentado masivo con bomba el pasado septiembre, dijo que “no había excusas” para que Israel no se retirara.

“Este es el acuerdo”, dijo en un discurso el domingo. “El Estado libanés debe adoptar una postura firme y decir no, porque si Israel permanece en cualquier zona ocupada después de esa fecha, estará violando el acuerdo”.

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, declaró el jueves que su país había elaborado una propuesta para que las fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas sustituyeran a las fuerzas israelíes en puntos clave del Líbano, según informó Reuters. Con ello se pretendía garantizar que las tropas israelíes abandonaran Líbano antes de la fecha límite del 18 de febrero.

Eugenia Yosef, Nadeen Ebrahim, Pauline Lockwood y Tamara Qiblawi contribuyeron a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up