¿Hay atraso cambiario en Argentina? Las definiciones del economista Esteban Domecq

Esteban Domecq, economista, habló este miércoles en CNN Radio sobre el “programa de estabilización” del Gobierno nacional, el debate sobre si el valor del dólar está atrasado y un mensaje para lo que viene: “Con este contexto internacional y en un año electoral, no va a ser un partido fácil”.

En el programa Regreso CNN, dijo que “es importante poner un poco el contexto en el que nos encontramos. Argentina se encuentra transitando un proceso de estabilización y detrás del presente hay una historia que acumula décadas y décadas”.

“Ha terminado un 2024 e iniciado un 2025 un poco mejor de lo que hubiéramos imaginado con una actividad recuperándose y la inflación en la zona del 2% mensual… Podemos decir que hay avances en términos de estabilización y un contexto de apoyo social razonable”, explicó Domecq.

Por eso, el economista dijo que “con este trasfondo, en febrero estamos sintiendo un principio de turbulencia de un programa que está avanzado”.

“El ruido y la turbulencia están en el tipo de cambio y el coletazo pega en la parte financiera con acciones que caen y un riesgo en la zona de 700 puntos”, comentó, y aclaró que “va a haber que seguir trabajando un montón para terminar de estabilizar. Con este contexto internacional y en un año electoral, no va a ser un partido fácil”.

¿HAY ATRASO CAMBIARIO?

“Hay un dólar en un punto claro de apreciación. Nos tenemos que preguntar sobre la sostenibilidad de este esquema cambiario”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up