Un alto funcionario de Hamas dijo que el grupo no se desarmará y que incluso podría crecer después de la guerra en Gaza, advirtiendo a otros países contra la cooperación con Israel en el enclave.
“Quienquiera que venga a ocupar el lugar de Israel [en Gaza] será tratado como Israel”, dijo el sábado Osama Hamdan, portavoz de Hamas y miembro del buró político, durante una mesa redonda en el Foro Al Jazeera en la capital de Qatar, Doha.
“Quien quiera trabajar como agente de Israel asumirá las consecuencias de ser agente de Israel”, dijo en el foro.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reaccionando a las especulaciones sobre el plan para Gaza, reiteró el lunes su posición de que “el día después de la guerra en Gaza, no habrá Hamas ni Autoridad Palestina”, añadiendo que estaba “comprometido con el plan del presidente [Donald] Trump de crear una Gaza diferente”.
La advertencia llega en un momento en que los países árabes se apresuran a preparar una propuesta posguerra para Gaza como alternativa al plan del presidente estadounidense Trump de “tomar el control” de la franja, despoblarla y convertirla en una “riviera” de Medio Oriente. Los Emiratos Árabes Unidos dijeron que están dispuestos a considerar un papel en la Gaza posguerra a invitación de un |Gobierno Autónomo Palestino reformado.
Hamdan también dijo que la idea de desarmar a Hamas no está en discusión. El grupo “no fue borrado” por la guerra, afirmó, y agregó que se reagrupará y continuará “y les digo que tenemos la oportunidad de expandirnos”.
Si bien muchos combatientes de Hamas han muerto en la guerra de Israel en Gaza, un estudio revisado por pares realizado por investigadores de una importante universidad de investigación en salud encontró que el 59% de la población del enclave que murió debido a la violencia entre el 7 de octubre de 2023 y el 30 de junio de 2024 eran mujeres, niños y ancianos.
La declaración de Hamdan pareció contradecir una afirmación de otro portavoz de Hamas, Hazem Qassem, de que el grupo no se está “aferrando al poder” y no tiene por qué ser parte de los acuerdos “en la siguiente fase”.
“Hamas ha demostrado mucha flexibilidad en este asunto. Y decimos claramente que no es necesario que Hamas forme parte de los acuerdos políticos o administrativos en la próxima fase, en particular en lo que respecta a la Franja de Gaza, si eso es en interés de nuestro pueblo palestino”, dijo Qassem al canal de noticias Al Arabiya el domingo. “Hamas no se aferra al poder” y prioriza la ayuda y la reconstrucción para los habitantes de Gaza, agregó.
Gershon Baskin, un exnegociador de rehenes israelí que solía hablar con Hamas a través de canales alternativos, describió la desafiante declaración de Hamdan como “un acontecimiento significativo” que tiene implicaciones preocupantes.
“Es oficial: Hamas quiere la guerra y rechaza preventivamente las propuestas de Egipto y de los países árabes para Gaza”, dijo Baskin en X.
“Esto es muy malo y es culpa de Netanyahu y los estadounidenses principalmente por no trabajar en la creación de un Gobierno palestino alternativo y legítimo para Gaza en un escenario posterior a Hamas”, dijo Baskin en X, y agregó que el discurso de Hamdan “te dice todo lo que necesitas saber sobre el grupo terrorista y por qué la reanudación de la guerra total en Gaza es simplemente una cuestión de tiempo”.
Muhammad Shehada, investigador visitante del Programa para Medio Oriente y el Norte de África del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, dijo que Hamas considera cualquier discusión sobre la disolución del grupo como “una línea roja”, dado que no quiere permitir que la desmilitarización se convierta en un requisito previo para un proceso de paz.
Para Hamas, mantener una presencia armada en Gaza tiene como objetivo “disuadir a Israel de quedarse en Gaza de forma permanente o de hacer lo que hace en la Ribera Occidental”, dijo Shehada. “No es una posición hacia la guerra”.
Israel ocupa la Ribera Occidental, pero permite a la Autoridad Palestina un autogobierno nominal como parte de un proceso de paz en la década de 1990, en el que las facciones palestinas pusieron fin al conflicto armado con Israel con la promesa de un futuro Estado palestino que sigue sin cumplirse. Netanyahu ahora rechaza las perspectivas de independencia palestina.
En abril, Basem Naim, miembro del buró político de Hamas, dijo a CNN que el ala militar del grupo abandonaría la resistencia armada contra Israel y se integraría a un ejército nacional si se estableciera un Estado palestino independiente.
Hamdan añadió que la región debería conservar la capacidad de “abofetear a Israel cuando quiera… como demostramos el 7 de octubre”, cuando militantes liderados por Hamas atacaron el sur de Israel en 2023, matando a 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes.
Los comentarios del funcionario de Hamas se producen al tiempo que medios de comunicación vinculados al Estado egipcio informan de que El Cairo está trabajando en un marco para la reconstrucción de Gaza tras la guerra que potencialmente excluya a Hamas. Al Qahera News informó el sábado que Egipto está realizando intensos esfuerzos para formar un comité temporal que supervise la reconstrucción de Gaza. Citando a una fuente egipcia, el medio de comunicación dijo que Hamas confirmó que no participará en el Gobierno de Gaza después de la guerra.
Egipto es un mediador clave en las negociaciones de alto el fuego, junto con Qatar y Estados Unidos. El Cairo ayudó a mediar en la tregua actual, que supuso el cese de los bombardeos israelíes y la liberación de rehenes secuestrados por Hamas. También permitió la liberación de cientos de prisioneros palestinos de Israel.
Eyad Kourdi, de CNN, colaboró con este reporte.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.