Este jueves, Hamas entregó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes que había mantenido en Gaza. Es la primera vez que el grupo libera a cautivos fallecidos desde el 7 de octubre de 2023.
Entre ellos se encuentran los cuerpos de Shiri Bibas, que tenía 32 años cuando ella y sus hijos Ariel, de 4 años, y Kfir, de 9 meses, fueron secuestrados de su casa en el kibutz Nir Oz, al sur de Israel, por militantes dirigidos por Hamas hace más de 16 meses.
Los dos niños se han convertido en las víctimas más reconocibles de los atentados terroristas del 7 de octubre, y la primera devolución de los cuerpos de los rehenes marca un momento enormemente emotivo y sombrío para Israel.
El cuarto cuerpo es el de Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando él y su esposa, Yocheved Lifshitz, fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz. Yocheved fue liberada por Hamas el 24 de octubre de 2023.
Antes de la entrega, militantes de Hamas colocaron cuatro ataúdes negros en un escenario de Khan Younis, en Gaza, detrás del cual había un telón de propaganda con lemas en árabe, hebreo e inglés.
Se vio a un representante de la Cruz Roja firmando documentos en el escenario antes de que los ataúdes fueran trasladados a vehículos de la Cruz Roja que esperaban. Se instalaron pantallas blancas para bloquear la vista de los ataúdes mientras eran colocados en los vehículos, mientras cientos de militantes y transeúntes se reunían en el lugar.
Tras la entrega, el presidente de Israel, Isaac Herzog, dijo que los corazones de todo el país están “destrozados” y pidió perdón en nombre del gobierno por no haber logrado proteger a los capturados el 7 de octubre.
“Agonía. Dolor. No hay palabras”, escribió en un post en X.
En noviembre de 2023, Hamas afirmó que los niños Bibas y su madre, de origen argentino -israelí habían muerto en un ataque aéreo israelí, pero no presentó ninguna prueba. Israel nunca ha confirmado sus muertes.
El padre de los niños, Yarden Bibas, fue liberado por Hamas a principios de este mes tras 484 días de cautiverio. Fue uno de los 19 rehenes israelíes liberados con vida en virtud del acuerdo de alto el fuego de enero de 2025.
Los cuerpos serán trasladados al Instituto de Medicina Forense Abu Kabir de Tel Aviv para su examen forense.
Las Fuerzas de Defensa de Israel ya habían recuperado anteriormente los cadáveres de varios rehenes en Gaza.
Con solo 9 meses de edad, Kfir fue el rehén más joven secuestrado en Gaza y el más joven muerto. Una foto suya sosteniendo un elefante rosa de juguete y mirando directamente a la cámara con una sonrisa desdentada ha aparecido en numerosas campañas y protestas en todo el mundo.
Su hermano Ariel, de solo 4 años en el momento del ataque, aparecía a menudo en una foto tomada después de cortarse el pelo, todavía envuelto en la capa de la peluquera. Fotos anteriores de la familia mostraban a Ariel, gran fan de Batman, con mechones de larga melena pelirroja.
La foto apareció en las grandes pantallas de Times Square de Nueva York, se imprimió en camisetas que llevaban los manifestantes en Londres, Berlín y otros lugares, y fue llevada al escenario del Foro Económico Mundial de Davos por Herzog.
Un video del secuestro de la familia Bibas se convirtió en uno de los símbolos de la brutalidad del atentado terrorista del 7 de octubre. Mostraba a una aterrorizada Shiri aferrándose con fuerza a sus hijos envueltos en una manta, con Ariel todavía chupando su chupete.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron posteriormente otro video en el que, según ellas, se veía a Shiri y a los dos niños vivos en el sur de Gaza el 7 de octubre. Las imágenes mostraban a una persona envuelta en una manta con un niño en brazos a la que unos militantes armados daban órdenes antes de meterla en un coche y llevársela.
Los dos niños y su madre no fueron liberados de Gaza durante la tregua temporal de finales de noviembre de 2023, a pesar de que el acuerdo pactado entre Israel y Hamas exigía la liberación de todas las mujeres y niños.
Las FDI afirmaron entonces que creían que la familia estaba retenida por otros grupos militantes, no por Hamas.
Esa misma semana, Hamas afirmó que los dos niños Bibas y su madre habían muerto en un ataque aéreo israelí, sin aportar pruebas. Israel nunca confirmó sus muertes.
Pocos días después de hacer esta afirmación, Hamas difundió un video de Yarden, el padre, en el que culpaba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de la muerte de su esposa y sus dos hijos.
Yarden parecía estar muy angustiado en el video y muy probablemente hablaba bajo coacción.
En una declaración publicada poco después de su liberación este mes, Yarden instó al mundo a “seguir haciendo todo lo posible” para garantizar el regreso a casa de todos los rehenes.
“Lamentablemente, mi familia aún no ha vuelto conmigo. Todavía están ahí. Mi luz sigue ahí, y mientras ellos estén ahí, aquí todo está oscuro. Gracias a ustedes, me han traído de vuelta; ayúdenme a devolver la luz a mi vida”, dijo, refiriéndose al público israelí.
El periodo previo a la entrega de los cuatro cadáveres el jueves se vio empañado por el enfado de la familia Bibas con la oficina del primer ministro israelí, que según ellos había hecho públicos los nombres sin su aprobación.
Una fuente de la oficina dijo a CNN que, aunque no había publicado una declaración oficial con los nombres de los rehenes muertos, los oficiales de enlace de las FDI habían aprobado la publicación de los nombres a los periodistas sin aclararlo antes con la familia.
Más tarde, el foro emitió un comunicado a petición de la familia Bibas en el que pedía al público que no “elogiara a nuestros seres queridos hasta que hubiera una confirmación tras la identificación final”. Se espera que la identificación final llegue en los próximos días.
En una declaración el miércoles antes de la liberación, la familia de Lifshitz dijo que “no son momentos fáciles para nosotros, después de que nos informaran de que nuestro querido Oded está en la lista de los rehenes que volverán a Israel mañana, tras ser secuestrado vivo en su casa del kibutz Nir Oz”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.