Llegan a Israel ataúdes que supuestamente contienen cuerpos de rehenes y prisioneros palestinos son liberados

Cuatro ataúdes que se dice contienen los cuerpos de rehenes israelíes fueron recibidos por Israel, mientras que prisioneros y detenidos palestinos fueron liberados en Gaza y la Ribera Occidental ocupada en un intercambio nocturno como parte del frágil acuerdo de alto el fuego.

El intercambio marca el inicio del intercambio final en la tregua de 42 días entre Israel y Hamas, que está programada para expirar este fin de semana a menos que se llegue a un acuerdo para extenderla.

Hamas indicó este jueves su disposición a comenzar las conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo después de que el grupo militante palestino anunciara que entregaría a Israel los cuerpos de Tsachi Idan, Itzhak Elgarat, Ohad Yahalomi y Shlomo Mantzur. Los cuatro fueron secuestrados en el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos confirmó sus muertes y expresó su “profundo dolor” junto a sus seres queridos.

La última entrega se realizó en privado después de que la oficina del primer ministro de Israel anunciara que se había alcanzado un acuerdo para la devolución de los cuerpos “mediante un procedimiento acordado y sin ceremonias de Hamas”.

Se espera que Israel libere un total de 642 prisioneros y detenidos palestinos, según la Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos. Entre ellos hay detenidos, incluidas mujeres y niños, que han sido retenidos sin cargos, prisioneros que cumplían cadenas perpetuas y largas sentencias, así como el prisionero político palestino con más tiempo de servicio.

La entrega había estado en duda desde el sábado, cuando Israel no liberó a 620 prisioneros y detenidos palestinos en protesta por lo que dijo eran “ceremonias humillantes” realizadas por Hamas durante liberaciones anteriores de rehenes.

En las primeras horas de este jueves, la Cruz Roja dijo que entregó los ataúdes a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el cruce de Kerem Shalom a través de mediadores egipcios y que el proceso de identificación de los cuerpos había comenzado en territorio israelí.

Autobuses de la Cruz Roja que transportaban a cientos de palestinos detenidos por Israel llegaron a Gaza temprano este jueves. Vestidos con uniformes gris claro, se pudo ver a los palestinos desembarcando de los autobuses frente al Hospital Europeo en la ciudad sureña de Khan Younis para reunirse con sus familias. Multitudes de periodistas y residentes observaron mientras se escuchaban lo que parecían ser disparos de celebración en el fondo.

Noventa y siete prisioneros palestinos liberados también llegaron a Egipto, donde serán exiliados en El Cairo, confirmó el líder de Hamas, Mahmoud Mardawi, a CNN.

Después de cruzar al sur de Israel, los cuatro ataúdes que se cree contienen los cuerpos de rehenes israelíes fueron transportados al Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv, dijo la Policía temprano este jueves.

Imágenes publicadas por la Policía mostraron un convoy de vehículos de emergencia viajando por una carretera oscura. Una imagen mostraba a una multitud de personas ondeando banderas israelíes mientras los vehículos pasaban por una rotonda.

Las fuerzas israelíes habían dicho anteriormente que Mantzur, quien a los 85 años era el rehén más anciano tomado el 7 de octubre de 2023, murió durante el ataque liderado por Hamas y su cuerpo fue retenido en Gaza.

Mantzur era descrito por su kibutz Kissufim como “el corazón de nuestra comunidad, el abuelo de todos”. En un comunicado de principios de mes, la familia de Mantzur lamentó su muerte y lo calificó de “hombre con un corazón de oro, manos de oro y una sonrisa que valía oro”.

Yahalomi, con doble nacionalidad francesa e israelí, fue abatido por militantes cuando intentaba proteger a su esposa y sus tres hijos, que fueron secuestrados por hombres armados durante el ataque dirigido por Hamas. Su esposa, Bat-Sheva, y sus dos hijas acabaron escapando, mientras que su hijo, Eitan, fue tomado como rehén y liberado en noviembre de 2023, en el marco de un alto el fuego temporal.

“Estamos desconsolados y seguimos luchando por creer”, declaró su familia en un comunicado.

Elgarat, que fue secuestrado a la edad de 68 años, “llegó a Nir Oz siguiendo a su hermano y era una figura muy querida en la comunidad”, escribió el kibutz en un comunicado, calificándolo de “parte integral del paisaje social” de la comunidad.

La familia de Idan dijo en un comunicado este jueves que “la incertidumbre y la agitación implacable han llegado a su fin”. A través del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, la familia había dicho anteriormente que había “recibido varias señales de vida” desde que Idan fue secuestrado y que esperaba que fuera liberado como parte del primer alto el fuego y el acuerdo sobre los rehenes. “Tsachi será enterrado junto a la tumba de su querida hija, Maayan, que fue asesinada el 7 de octubre mientras intentaba ayudar a su padre y proteger la puerta del refugio antiaéreo”, declaró la familia.

Si los cuatro cuerpos son identificados como pertenecientes a los rehenes, la liberación significaría que Hamas y sus aliados ahora tienen 59 cautivos, según cifras israelíes. De estos, más de la mitad se cree que están muertos según el Gobierno de Israel. Uno de ellos, Hadar Goldin, ha estado retenido, muerto, desde antes del 7 de octubre de 2023.

La primera fase del acuerdo ha estado marcada por acusaciones de violaciones por ambas partes, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se enfrenta a la creciente presión de los miembros de extrema derecha de su gabinete para que vuelva a la guerra. Hamas advirtió este jueves de que cualquier intento de Israel de “dar marcha atrás en el acuerdo” “solo conducirá a más sufrimiento” para los rehenes restantes y sus familias.

En Gaza, imágenes de CNN desde el Hospital Europeo de Khan Younis mostraban la llegada de tres presos en ambulancias a la unidad de cuidados intensivos, donde eran recibidos por sus seres queridos.

A un preso, que estaba abrazado a su hijo, le suministraron oxígeno, mientras que otro parecía muy débil.

Otros que desembarcaron de los autobuses de la Cruz Roja también parecían débiles y delgados, y algunos tenían dificultades para caminar.

Un hombre liberado fue recibido por su mujer y sus hijos, que lloraban mientras le abrazaban con fuerza. “Tenía mucho miedo. Todos los días rezaba para que estuvieran bien”, dijo.

Se pudo ver a un anciano abrazando fuertemente a su hermano. “Llévame a casa, te lo ruego. Llévame a casa. Quiero ver a mis hijos”, dijo.

En Ramallah, en la Ribera Occidental ocupada, escenas de júbilo recibieron a un grupo de prisioneros palestinos que fueron vistos desembarcando de un vehículo de la Cruz Roja en las primeras horas de este jueves.

La Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos dijo anteriormente que se esperaba la liberación de 43 prisioneros en la Ribera Occidental ocupada y Jerusalén Este.

Las imágenes muestran reuniones emotivas, incluyendo a una hija abrazando y besando a su padre liberado, y a un hombre sosteniendo fuertemente a su hijo.

“Hemos sido sacados del sufrimiento como si nos hubieran desenterrado de nuestras propias tumbas. Ningún prisionero ha tenido la experiencia de que su propia liberación se retrase dos veces”, dijo el prisionero liberado Yaha Shrida a Reuters.

Entre los 642 prisioneros y detenidos palestinos que se espera sean liberados, poco menos de 500 serán enviados de regreso a Gaza, incluidos 445 que han estado detenidos en el enclave desde que comenzó la guerra en octubre de 2023 y han estado recluidos sin cargos, según la Sociedad de Prisioneros Palestinos.

Los detenidos incluyen a 44 niños y dos mujeres.

Defensores de los prisioneros y detenidos palestinos han expresado repetidas preocupaciones sobre el retraso en su liberación y el trato de Israel a los detenidos. La Sociedad de Prisioneros Palestinos dice que 69 prisioneros palestinos han muerto en detención israelí desde el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, de los cuales 38 fueron detenidos en Gaza.

El grupo liberado en Ramallah y Jerusalén Este este jueves temprano está entre los 151 prisioneros que cumplían cadenas perpetuas y largas condenas, según la Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos. Noventa y siete de ellos serán enviados al exilio, mientras que los 11 restantes son de Gaza, donde serán enviados de regreso, y fueron detenidos antes del 7 de octubre de 2023.

Entre los que debían ser liberados está Nael Barghouti, el prisionero político palestino que más tiempo ha estado encarcelado. Nael ha estado entrando y saliendo de prisión desde que fue arrestado por primera vez en 1978 y acusado de participar en ataques contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Fue liberado en un acuerdo Israel-Hamas de 2011, que vio a 1.100 palestinos intercambiados por un soldado israelí retenido por Hamas durante cinco años, Gilad Shalit. Nael fue arrestado nuevamente por fuerzas israelíes en 2014 por “ser miembro de Hamas”, según medios israelíes, y desde entonces ha cumplido una condena de prisión perpetua.

También entre ellos se encuentra Bilal Abu Ghanem, quien cumple cadenas perpetuas concurrentes por el asesinato de tres israelíes en un autobús de Jerusalén en 2015.

Esta es una historia en desarrollo y se actualizará.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up