Gabriel Zurdo sobre el ‘Criptogate’: “Ni siquiera tenemos del todo claro quiénes son las víctimas”

Gabriel Zurdo, especialista en ciberseguridad habló este sábado con CNN Radio sobre las polémicas en torno al escándalo cripto en el que está involucrado Javier Milei.

En Aire de Mañana con Guillermo Panizza indicó: “Ayer y solo ayer se robaron 1.500 millones de dólares en Ethereum o en una canasta de criptomonedas de un exchange que se llama Bybit y según varias organizaciones que estuvimos consultando, registralmente es el robo cripto más grande de la historia.

“El exchange, que es una casa de cambio, es un lugar donde vos podés intercambiar tus tenencias y convertirlas, tradearlas, como está de moda decir, perdieron el control a partir de un hackeo.

En esta línea el especialista remarcó: “Del año 2020 quiero marcar la bisagra pandémica. El incremento de las estafas, robos, suplantación de identidad y hackeos en torno al negocio cripto crecieron 1.000%. Estos son datos oficiales que no tenemos en Argentina”, señaló.

“En el año 2023 se produjo el aumento más significativo, que fue del 45% en un solo año, en lo que tenemos registrados. Pero vuelvo a lo que decía antes, no hay más fronteras con este delito. Esto que pasó la semana pasada con Libra, ni siquiera tenemos del todo claro quiénes son las víctimas”, contó.

En esta charla explicó algunos aspectos de la considerada industria inmadura para Zurdo. “Algunas de las billeteras que trabajan muy bien se autorregulan y en general tienen negocios que no son sólo criptos. Es decir, vos puedes tener tus tenencias en cripto y en dinero tradicional, dólares, en signos monetarios tradicionales”, dijo.

“En segundo lugar, la industria cripto con el título de democratización de las finanzas impulsa esto de la libertad de tenencias y de generación de activos digitales. Quiero decir, no están respaldadas por ningún banco central ni ningún país”, aseguró.

El experto en ciberseguridad señaló que es un ecosistema nuevo con poca regulación. “Desde el punto de vista de los controles, es muy influenciado por la cultura gamer, muy influenciado. Hay billeteras criptogamers, en donde vos podés jugar y mientras jugás, minás criptos y supuestamente ganás dinero”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up