Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina, se refirió a la continuidad del acuerdo entre su país y el grupo terrorista Hamas y sobre el reclamo por el cuerpo de Shiri Bibas, que debía ser entregado esta semana.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “ayer fue uno de los días más terroríficos desde el 7 de octubre, lo que vimos es una forma cínica de Hamas, primero hace una ceremonia y trae niños y educa a otra generación al odio y a glorificar la muerte”.
Explicó que “logramos decir relativamente rápidamente que el primer cadáver fue de Oded Lifshitz, una persona de más de 80 años que fue secuestrado de su casa y fue asesinado casi un mes después del cautiverio. Luego saber que los dos cadáveres son de los niños Ariel y Kfir Bibas, que también ellos fueron asesinados durante su cautiverio. Y la cuarta cadáver que llegó ahí no solamente no es de Shiri Bibas sino ningún otro rehén israelí”.
El diplomático aseguró que “está en contra de todo el acuerdo y muestra esta guerra psicológica de Hamas contra la población civil israelí y más que todo contra las familias”.
En este sentido, afirmó que “exigimos tener lo pronto posible el cadáver de Shiri de vuelta. La agonía que tiene su familia, una familia que es argentina también, es enorme. Y también estamos víspera mañana a ver que Hamas cumple y libera a otros seis rehenes vivos”.
El embajador de Israel en Argentina remarcó que “tenemos mucha preocupación de eso. Vimos como las últimas veces liberó personas que no podían abrir los ojos porque no vieron luz por meses. Estaban con casi la mitad de su peso, que perdieron muchísimo de su peso cuando estaban en túneles enjaulados”.
Al respecto, consideró que “marca también la crueldad del grupo terrorista Hamas, incluso con lo que hicieron, toda la puesta en escena con los cadáveres que finalmente fueron entregados a Israel. Están haciendo ceremonias, están intentando que este conflicto siga, que no acepten nuestra existencia, que no comparten los valores que todos nosotros compartimos, que para ellos la muerte es más importante que la vida”.
Eyal Sela explicó que “la prioridad de Israel sigue siendo la recuperación de los rehenes vivos y muertos y la erradicación de este grupo. Estos fueron los dos objetivos, y todavía son de Israel, cuando Hamas empezó el 7 de octubre la guerra contra la población civil israelí. Haremos todo para devolver a todos nuestros rehenes vivos o muertos, y haremos todo para que no ocurra otra vez el 7 de octubre”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.