El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció este jueves un acuerdo con el partido político Frente para la Victoria (FPV) para ser postulado como su candidato presidencial en las elecciones de agosto, pese a que un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional del país le impide postularse nuevamente.
Morales habló del pacto durante una conferencia en la localidad de Lauca Eñe, acompañado de simpatizantes y del dirigente del FPV, Eliseo Rodríguez.
Morales señaló que buscó esta alternativa, al argumentar que tiene vías cerradas en el Movimiento al Socialismo (MAS), la fuerza que lo postuló antes.
“Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, dijo.
Por su parte, Rodríguez señaló que el acuerdo incluye que el candidato a la vicepresidencia sea un ciudadano elegido por consenso. “Vamos a tomar el poder. Venga lo que venga, pase lo que pase, aquí estaremos juntos con ustedes”, agregó.
Morales, sin embargo, no habló del fallo del Tribunal Constitucional de noviembre de 2024, según el cual ningún funcionario puede buscar una segunda reelección, ya sea consecutiva o discontinua. Esta resolución cierra la puerta a una nueva postulación de Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019.
CNN contactó tanto a Morales como al Tribunal Constitucional para pedir comentarios sobre esta situación y está en espera de respuesta.
El anuncio de Morales sobre que buscará ser candidato con un partido distinto a aquel donde había militado se produce en el contexto de confrontaciones que mantiene con el presidente Luis Arce.
Morales acusa a Arce de haberse apropiado del MAS y querer impedirle competir en las elecciones de este año, señalamientos que Arce rechaza.
Los comicios presidenciales están programados para el 17 de agosto, según resolvió en enero el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.