Al cumplirse un mes del segundo mandato de Donald Trump como presidente, su tasa de aprobación en una nueva encuesta de CNN realizada por SSRS es negativa, pero sigue estando por encima del nivel de aprobación que alcanzó en cualquier momento de sus primeros cuatro años en el cargo.
Sin embargo, hay indicios en la encuesta de que la buena recepción de Trump esta vez podría ser efímera, ya que el optimismo sobre su regreso al cargo ha disminuido desde diciembre. Una amplia mayoría considera que el presidente no está haciendo lo suficiente para hacer frente a los altos precios de los productos de consumo diario. Y el 52% dice que ha ido demasiado lejos en el uso de su poder presidencial, con mayorías similares recelosas de su impulso para cerrar agencias federales y elevar a Elon Musk a un papel prominente en sus esfuerzos para remodelar el gobierno.
Los estadounidenses están divididos en cuanto a la actuación de Trump en el cargo hasta ahora, con un 47% de aprobación y un 52% de desaprobación, por debajo de las tasas de inicio de mandato de cualquier otra presidencia reciente que no sea la suya. Para la mayoría del público, las acciones de Trump se ajustan a sus expectativas: tres cuartas partes dicen que su gestión de la presidencia ha estado en consonancia con lo que esperaban, mientras que el 25% dice que la ha gestionado de una manera inesperada, similar a cómo se sentía la gente a las pocas semanas de su primer mandato.
En total, el 41% dice que Trump está llevando la presidencia como se esperaba y que el hecho de que esté a la altura de sus expectativas es positivo. Casi todos los que se sienten sorprendidos lo describen como algo malo, pero el grupo que se siente sorprendido de mala manera por las acciones de Trump representa únicamente el 21% de todos los estadounidenses.
La mayoría de los adultos de todo el país, el 55%, afirma que Trump no ha prestado suficiente atención a los problemas más importantes del país y el 62% considera que no ha ido lo suficientemente lejos en su intento de reducir el precio de los productos cotidianos. El 47% de los republicanos, el 65% de los independientes y el 73% de los demócratas comparten esta última opinión. En la encuesta de CNN de enero, la economía eclipsó a todas las demás cuestiones como principal preocupación de los estadounidenses.
Son más los que se describen a sí mismos como pesimistas o temerosos al mirar hacia el resto del segundo mandato de Trump (54%) que los que dicen sentirse entusiasmados u optimistas al respecto (46%). En diciembre, el 52% se mostraba positivo y el 48% negativo. Cabe destacar que el porcentaje de los que dicen sentir “miedo” ha subido 6 puntos, hasta el 35%, con un aumento prácticamente igual en todos los partidos.
El apoyo a Trump también parece estar desapareciendo entre algunos grupos demográficos tradicionalmente de tendencia demócrata con los que logró avances en las elecciones del año pasado.
Una encuesta realizada en enero por CNN reveló que el 57% de los jóvenes de 18 a 34 años, el 50% de los adultos hispanos y el 30% de los adultos negros aprobaban la forma en que Trump estaba gestionando la transición presidencial. Ahora que Trump ha asumido el cargo, sus tasas de aprobación entre esos grupos se sitúan en el 41% entre los adultos jóvenes e hispanos y en el 23% entre los adultos negros.
Los adultos hispanos y negros son notablemente más propensos que los blancos a decir también que Trump ha manejado la presidencia de una manera que no esperaban (35% entre los adultos hispanos y 30% entre los adultos negros, frente al 20% entre los adultos blancos), y a ver eso como algo malo (29% entre los hispanos y 24% entre los negros, frente al 16% entre los blancos).
Aproximadamente la mitad de los estadounidenses considera que Trump se ha excedido en el uso del poder de la presidencia y del poder ejecutivo (el 52% dice que ha ido demasiado lejos al hacerlo, el 39% que ha estado más o menos acertado y el 8% que no ha ido lo suficientemente lejos). Amplias mayorías de demócratas (87%) e independientes (57%) consideran que ha ido demasiado lejos en el uso de los poderes de la presidencia.
Los republicanos discrepan en gran medida, pero pocos de los propios partidarios de Trump piden a gritos que vaya más lejos: el 75% dice que su uso del poder presidencial ha sido más o menos correcto; el 11% cree que ha ido demasiado lejos y el 13% que no ha ido lo suficientemente lejos.
Un porcentaje considerable se muestra escéptico ante sus esfuerzos por recortar programas gubernamentales y cerrar agencias federales. Alrededor de la mitad (48%) opina que ha ido demasiado lejos en el cambio del funcionamiento del gobierno estadounidense, mientras que el 32% dice que su enfoque ha sido más o menos correcto y el 19% que no ha ido lo suficientemente lejos. Mayores porcentajes dicen que ha ido demasiado lejos en el recorte de programas del gobierno federal (51%), que es malo que haya intentado cerrar agencias enteras como la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (53%) y que es malo que haya dado a Musk un papel prominente en su administración (54%).
La sugerencia de Trump de que EE.UU. tome el control de Gaza y evite que los palestinos regresen allí es la menos popular de las primeras propuestas que ha presentado y que se han analizado en la encuesta. En general, el 58% considera que es una mala idea, incluido el 86% de los demócratas, el 60% de los independientes y el 27% de los republicanos. Una pluralidad de republicanos adopta una posición neutral al respecto (el 47% no la califica ni de buena ni de mala), y solo el 26% la considera buena.
Sin embargo, algunas de las primeras medidas del presidente suscitan una oposición más moderada. En cuanto a la deportación de inmigrantes que viven de manera irregular en EE.UU., el 39% dice que el enfoque de Trump ha sido más o menos correcto, mientras que otro 16% dice que no ha ido lo suficientemente lejos, superando en conjunto al 45% que dice que Trump ha ido demasiado lejos en ese aspecto. Y el 42% considera negativo que Trump haya intentado acabar con los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal, superando ligeramente al 37% que dice que es positivo, con un 20% neutral al respecto.
Los demócratas y los independientes de tendencia demócrata están ampliamente insatisfechos con la respuesta a Trump por parte de los demócratas en el Congreso. Casi tres cuartas partes (73%) dicen que la bancada del partido en el Congreso está haciendo demasiado poco para oponerse a Trump, con solo el 22% diciendo que están haciendo la cantidad correcta y el 5% que están exagerando.
Los republicanos y los independientes afines a los republicanos, por su parte, consideran en gran medida que el Partido Republicano en el Congreso hace lo correcto para respaldar al presidente (64%), con otro 24% que dice que no hacen lo suficiente para apoyarlo y un 12% demasiado.
Los adultos negros e hispanos alineados con los republicanos son algo más propensos que los adultos blancos alineados con los republicanos a decir que el partido está haciendo demasiado para apoyar a Trump (21% entre los republicanos/independientes de tendencia republicana negros e hispanos frente al 8% entre los blancos alineados con los republicanos).
La sensación de urgencia que sienten los demócratas y los independientes de tendencia demócrata es evidente en sus opiniones sobre lo que está en juego durante el mandato de Trump.
En la nueva encuesta, el 70% de los adultos alineados con los demócratas afirmaron que consideran que la democracia estadounidense está siendo atacada, frente al 49% que opinaba lo mismo en el otoño boreal de 2023, y el 63% dice sentir miedo al mirar hacia el resto del mandato de Trump. Los adultos alineados con los demócratas que afirman que la democracia está siendo atacada son mucho más propensos que otros demócratas a decir que la respuesta de su partido a Trump es inadecuada (el 82% así lo afirma, frente al 58% entre los que creen que la democracia está amenazada en lugar de atacada).
Esa opinión de la izquierda contrasta fuertemente con la del Partido Republicano. Entre los republicanos y los independientes de tendencia republicana, solo el 23% considera que la democracia estadounidense está siendo atacada, frente al 61% que opinaba lo mismo hace aproximadamente un año y medio, y el 87% se describe a sí mismo como entusiasta u optimista sobre el próximo mandato de Trump.
Dado que muchas de las primeras medidas del Gobierno de Trump ya se enfrentan a desafíos legales, la encuesta también revela que pocos estadounidenses confían profundamente en que la Corte Suprema tome las decisiones correctas en cualquier caso legal relacionado con el Gobierno. Solo el 41% en general tiene al menos una confianza moderada en el alto tribunal, con un máximo del 66% entre los republicanos. Pero pocos en cualquier partido expresan una gran confianza en la Corte para manejar cualquier caso sobre el tema: el 19% de los republicanos, el 7% de los independientes y el 6% de los demócratas se sienten así.
La encuesta de CNN fue realizada por SSRS del 13 al 17 de febrero entre una muestra nacional aleatoria de 1.206 adultos extraída de un panel probabilístico. Las encuestas se realizaron en línea o por teléfono con un entrevistador en directo. Los resultados de la muestra completa tienen un margen de error de muestreo de +/- 3,1 puntos porcentuales.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.