El plan de Trump sobre Medio Oriente, Irán y la reacción de los países árabes, según un experto

Paulo Botta, director de la Oficina Argentina de Trends Research and Advisory, el centro de estudios de Emiratos Árabes, habló este viernes en CNN Radio sobre la situación en Medio Oriente y dijo que “es una región muy compleja” y recordó que “cada uno de los países árabes tienen sus propios intereses”

“Es una región muy compleja por el gran papel de las potencias extrarregionales. Con la nueva administración de Trump que ha señalado algunas iniciativas sobre la posibilidad de tomar un control y mover a la población de la franja de Gaza movió mucho el esquema precario que hay en Medio Oriente”, explicó Botta en La Mañana de CNN.

Y agregó que lo que hizo el presidente estadounidense “fue una declaración y el primer impacto fue darle a Hamas como a Israel darle incentivos para profundizar el proceso de paz”.

“Luego, en el caso de los países árabes que se verían afectados por el movimiento de la población de manera directa tuvieron una negativa total”, aclaró.

Sin embargo, el analista internacional consideró que parte de la estrategia de Trump es que “Estados Unidos necesita a los países árabes para ejercer algún tipo de contrapeso y de apoyo en su oposición a Irán”.

Finalmente, al referirse a la relación de los países en Medio Oriente, resaltó que “a pesar de lo que se diga sobre que comparten la lengua o son hermanos árabes, los estados toman consideraciones en base a intereses nacionales”.

“Cada uno de los países de Medio Oriente tiene sus propios problemas e intereses”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up