De las 299 personas que llegaron a Panamá como parte de un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para recibir deportados, 101 ya fueron repatriados a sus países de origen (en Asia), informó este martes el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.
El funcionario panameño detalló que otras 12 serán repatriadas en el transcurso del día, mientras que 103 aún no acceden a viajar voluntariamente y se encuentran en el Centro de Recepción de Migrantes en San Vicente, en la provincia de Darién.
Abogados que representan a algunos de ellos se han quejado de las condiciones en que fueron alojados ―por ejemplo que no cuentan con la posibilidad de salir―, algo que las autoridades han justificado afirmando que es por su propia seguridad.
El Ministerio de Seguridad dijo a CNN que los 83 restantes están “en proceso de comprar boletos”.
Ábrego reiteró que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) asume el pago de alojamiento, logística y transporte interno e internacional.
“El acuerdo estipula que ellos deben salir de nuestro país hacia su país de origen o a un tercer país, si alguno de ellos comentara que su vida corre peligro, que lo reciba”, respondió el ministro al ser abordado durante una conferencia de prensa sobre el próximo carnaval.
El acuerdo se dio en el marco de la campaña del Gobierno del presidente Donald Trump contra la inmigración indocumentada, con redadas y deportaciones masivas, así como varios acuerdos con algunos gobiernos centroamericanos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.