El Gobierno de Argentina negó este martes que desde el entorno del presidente Javier Milei se ofrezcan reuniones con el mandatario a cambio de pagos, como varios medios han reportado que señalan distintas voces ligadas al mundo de los negocios.
CNN no ha podido confirmar de manera independiente estas acusaciones.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, negó los señalamientos cuando un periodista le preguntó en conferencia de prensa, en el marco de la polémica desatada después de que el mandatario promoviera un activo digital en su cuenta de X que subió vertiginosamente para desplomarse a las pocas horas, causando pérdidas para miles de inversores.
Milei se ha defendido de las acusaciones al respecto, incluidas denuncias penales y amagos de pedido de juicio político.
“Yo no tengo nada que ocultar, yo no hice nada malo”, dijo Milei este lunes en una entrevista con el canal local Todo Noticias (TN), en la cual descargó responsabilidad en los creadores de la criptomoneda y en los mismos inversores.
“La realidad es que, si vos vas al casino y pierdes plata, quiero decir, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?”, explicó el mandatario.
“O sea, es como que tenés, alguien va y juega a la ruleta rusa y le tocó la bala”, agregó.
Este martes, Adorni contestó sobre los dichos que dentro del gobierno no hay personas que acepten sobornos.
“No puedo aclarar cosas que son obvias, que no pasan en este gobierno”, respondió.
“Ahora, si después terceros hablan en nombre de otras personas, eso por supuesto no nos hacemos cargo de las maldades que hagan personajes que no pertenezcan al gobierno. Eso, obviamente, no está bajo nuestro control. No sabemos ni nos consta. Pero es insultante que nos planteen que hay funcionarios que piden coimas para ver al presidente. La verdad es que es insultante”, agregó.
CNN se comunicó con la Secretaría de la Presidencia, que se negó a dar declaraciones sobre el tema mientras esté en curso la investigación sobre $LIBRA.
Uno de los nombres que más llamó la atención tras darse a conocer el escándalo cripto en Argentina fue el de Hayden Mark Davis, “creador y asesor del proyecto del activo digital $LIBRA“, como él se presenta.
La llegada de Davis a los entornos presidenciales es parte del entramado detrás del escándalo. Si bien desde el gobierno negaron cualquier vinculación con el empresario, confirman que hubo reuniones en las que estuvo presente y las fotografías del presidente con el joven que se publicaron en redes sociales días antes del posteo en X confirman el contacto.
Davis se había presentado como “asesor de lanzamiento del proyecto del token Libra” y dijo que su función era ser “responsable de garantizar la liquidez del proyecto y aún así mantener el control sobre todas las tarifas asociadas y los fondos de tesorería”.
En la entrevista con TN, Milei dijo que conoció a Davis en octubre de 2024 en Tech Forum Argentina, un evento de tecnología financiera (fintech). Además, la Oficina del presidente confirmó al menos otra reunión que involucró a Davis, ocurrida el 30 de enero.
En al menos dos de las denuncias penales presentadas contra Milei se solicita investigar a Davis, entre otras personas, por su presunta vinculación en la “potencial maniobra delictiva”. Davis niega categóricamente cualquier beneficio personal, al rechazar que como responsable de garantizar “el control sobre los fondos de tesorería” hubiera tomado fondos para sí. Según él, su plan era reinvertir esos fondos en el token Libra.
La representante legal de Davis en Argentina, Yanina Nicoletti, dijo a CNN que hasta ahora no han recibido notificaciones de procesos penales.
“Todo lo que tenemos hasta el momento son las noticias de público conocimiento (…) No estamos enterados de eso, por lo que sería imprudente de mi parte hablar de eso”, aseguró.
Todo comenzó el viernes por la tarde, con un tuit publicado por Milei en X y fijado en su perfil, una cuenta con más de 3,8 millones de seguidores. “Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina”, escribió, con un enlace al proyecto.
Horas después, Milei borró el mensaje y en otra publicación dijo que no tenía vínculos con la iniciativa. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, dijo.
En la tarde del sábado, la Oficina del presidente publicó en X un largo comunicado en el que informaban sobre una serie de reuniones entre funcionarios —incluido Milei— con miembros de KIP Protocol, empresa detrás de la iniciativa, y Davis.
Además, anunciaban la apertura de una investigación sobre lo ocurrido: “El presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio presidente”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.