El Dow Jones cae 600 puntos en medio de crecientes temores a la inflación y los aranceles

Las acciones estadounidenses cayeron este jueves después de que el minorista más grande del mundo advirtiera que 2025 sería una montaña rusa y dijera que esperaba que las ventas se desaceleraran este año en medio de temores de que los consumidores estén exhaustos.

El pronóstico amargo de Walmart arrastró al Dow por más de 600 puntos, o 1,5%, y las propias acciones de Walmart cayeron un 7%. Los papeles cayeron por los temores de los inversores de que el gasto de los consumidores, que representa dos tercios de la economía, se desaceleraría a medida que los compradores se retraigan ante precios aún más altos. El S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron un 0,9%.

Walmart reconoció “incertidumbres relacionadas con el comportamiento del consumidor y las condiciones económicas y geopolíticas globales”, dijo este jueves el director financiero John David Rainey. La inflación más alta y los años de tasas de interés elevadas siguen afectando a los consumidores estadounidenses, un panorama que se complicará si el presidente Donald Trump promulga la serie de aranceles que ha prometido.

En el primer mes de su nuevo mandato presidencial, Trump introdujo un arancel general del 10% a los bienes procedentes de China y un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. También se ha comprometido a imponer aranceles a México y Canadá a partir de marzo y ordenó a su equipo económico que estudie “aranceles recíprocos” a todos los socios comerciales.

Si bien el tamaño y la escala de Walmart aíslan un poco a la empresa de los aranceles y de cualquier presión de precios resultante, su desaceleración proyectada es una señal de que 2025 será duro para los minoristas más pequeños y para la industria en su conjunto.

Las ventas minoristas cayeron un 0,9% el mes pasado, ya que los compradores controlaron su gasto en múltiples categorías, informó el Departamento de Comercio la semana pasada. Eso fue una marcada disminución respecto del total de diciembre y muy por debajo de las expectativas de los economistas de una disminución del 0,4%. Las cifras están ajustadas a las oscilaciones estacionales, pero no a la inflación.

Mientras tanto, las expectativas de inflación de los estadounidenses para el año que viene aumentaron este mes hasta el nivel más alto desde noviembre de 2023, según la última encuesta de consumidores de la Universidad de Michigan. Y la confianza de los consumidores se desplomó.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up