Estados Unidos deportó este jueves a más de 170 migrantes venezolanos de la Base Naval de Guantánamo a Honduras, antes de su esperado traslado a Venezuela, lo que pareció haber casi vaciado de migrantes la base.
Los deportados fueron trasladados en avión de Guantánamo a la ciudad de Comayagua, Honduras, y ahora serán enviados a Venezuela en un vuelo especial de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, informaron múltiples fuentes a CNN. Es el primer vuelo de deportación desde la base de Guantánamo desde que el Gobierno del presidente de EE.UU. Donald Trump comenzó a transferir migrantes allí.
La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó en X que había “transportado a 177 extranjeros ilegales venezolanos indocumentados de la base de Guantánamo a Honduras hoy para su recogida por parte del gobierno venezolano”.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. afirma que los migrantes venezolanos enviados a la base de Guantánamo tienen vínculos con la pandilla Tren de Aragua.
Más temprano este jueves, Honduras dijo que había facilitado el traslado de hasta 170 migrantes venezolanos de Estados Unidos a Venezuela, pero no confirmó que el grupo estuviera viajando desde Guantánamo.
“El gobierno venezolano solicitó el traslado, es un vuelo de Conviasa y ellos están pagando esto”, dijo una de las fuentes a CNN.
Al igual que varias empresas estatales venezolanas, Conviasa está actualmente bajo sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU.
El gobierno de Venezuela dijo en un comunicado posterior que había solicitado la repatriación de ciudadanos venezolanos que fueron “injustamente llevados a la base naval de Guantánamo” y agradeció a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, por la “colaboración brindada en el rescate de estos compatriotas”.
El gobierno venezolano dijo que si alguno de los repatriados era declarado culpable de algún delito, “las autoridades competentes actuarán de acuerdo con las leyes de la República y en estricta protección de los derechos humanos”.
Los registros de seguimiento de vuelos indican que una aeronave de Conviasa aterrizó este jueves en Comayagua, Honduras. Menos de una hora después, dos aeronaves de GlobalX llegaron al mismo aeródromo desde la base de Guantánamo.
Deportar a presuntos miembros del Tren de Aragua de vuelta a Venezuela fue uno de los temas que el enviado de Estados Unidos Richard Grenell conversó con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuando visitó Caracas en enero, la primera visita de alto nivel de un diplomático estadounidense a Venezuela en años.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.