¿Cuán seguras están las personas con ‘green card’ de las deportaciones en EE.UU. bajo el Gobierno de Trump?

La seguridad de los residentes permanentes en Estados Unidos, aquellos que cuentan con una tarjeta ampliamente conocida como green card -que les permite vivir y trabajar legalmente en el país- podría ser objeto de preocupación ante la política de inmigración de mano dura del presidente Donald Trump.

Las nuevas medidas giran en torno al plan de deportaciones masivas –enfocado principalmente en inmigrantes indocumentados con antecedentes penales– y en reforzar la seguridad fronteriza. Y, hasta el momento, el Gobierno de Trump no ha anunciado medidas que impacten directamente el estatus de las más de 12 millones de personas que cuentan con la residencia permanente, según las cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, las acciones recientes han generado incertidumbre entre la comunidad inmigrante sobre los alcances que pueda tener la dura agenda de Trump respecto a los titulares de una tarjeta de residencia permanente o green card.

Aunque las personas con green card gozan de estabilidad, su seguridad no es absoluta. Existen ciertos factores que podrían poner en riesgo su estatus de residente permanente y enfrentar la deportación, explicó Elizabeth Uribe, abogada de inmigración en Uribe & Uribe APLC, a CNN.

“Una persona que es residente no debería ser deportada, a menos de que tenga un caso en un tribunal de inmigración y el juez determine que ya no tiene el privilegio de ser residente y emita una orden de deportación […]. Hay ciertas cosas que un residente puede hacer para poner en riesgo ese estatus”, señaló Uribe.

En ese sentido, tu green card puede ser revocada por diversas razones como delitos penales, fraude, abandono de residencia, ausencias prolongadas o por motivos de seguridad nacional, según la abogada de inmigración.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés), la persona que obtiene la residencia permanente adquiere derechos, como trabajar y vivir legalmente en el país, pero también ciertas responsabilidades que incluyen presentar su declaración de impuestos y obedecer todas las leyes federales, estatales y locales.

Grupos de inmigrantes y de defensa de los derechos civiles dijeron un mes antes de que Trump asumiera por segunda vez la presidencia, que los inmigrantes que están legalmente en Estados Unidos también tenían razones para estar preocupados.

“Sería un error suponer que se salvarán si están aquí legalmente”, afirmó Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

La ACLU ha advertido que cientos de miles de inmigrantes con protecciones legales temporales podrían perderlas, y que la retórica en torno a la deportación masiva podría dar lugar a la singularización racial y a detenciones erróneas.

Aunque no se trata de una medida que afecta directamente a los que ya son titulares de una green card, antes de que Trump asumiera su segundo mandato, el USCIS anunció cambios en el formulario que tienen que llenar las personas que buscan obtener una residencia permanente.

Durante su primer gobierno, Trump ya buscó dificultar la obtención de una green card a inmigrantes que eran considerados una “carga pública”, es decir, aquellos que recibían ciertos beneficios del Estado como Medicaid, cupones de alimentos y vales de vivienda, entre otros. Sin embargo, la regla enfrentó desafíos legales y fue desestimada por la Corte Suprema el primer año del gobierno de Joe Biden.

En su momento, la medida tuvo un efecto paralizante en las comunidades de inmigrantes ya que, en algunos casos, las personas evitaban los programas de beneficios públicos por miedo a arriesgar su estatus futuro de residencia permanente, según una investigación del Urban Institute.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up