Con placa ilegible, el Ministerio del Trabajo de Ecuador pidió disculpas públicas a Abad. Jueza del caso no está satisfecha

A través de una placa, difícil de leer a simple vista, el Ministerio del Trabajo de Ecuador ofreció disculpas públicas a la vicepresidenta Verónica Abad, respondiendo así a una disposición judicial.

Las disculpas públicas fueron dispuestas por la jueza Nubia Vera en diciembre de 2024, cuando dejó sin efecto la suspensión de 150 días que el ministerio dictó contra Abad por supuesto abandono injustificado del trabajo, al no presentarse en la fecha establecida en la Embajada de Ecuador en Israel, donde fue enviada al inicio del Gobierno del presidente Daniel Noboa.

Este miércoles, la jueza Vera y personal de su despacho acudieron al Ministerio del Trabajo para constatar si se cumplió con la medida de reparación a favor de Abad y encontraron que la placa estaba exhibida al ingreso del edificio, en una superficie transparente con letras blancas que contenía el texto de las disculpas y estaba clavada sobre una pared blanca.

Las letras únicamente podían leerse al colocar una tela negra en la parte trasera del recuadro. La jueza Nubia Vera cuestionó la actuación del Ministerio del Trabajo y enfatizó que esto no cumple con su disposición.

“Se puede constatar que no se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por esta juzgadora”, dijo Nubia Vera, quien agregó que “se tomarán las acciones correspondientes”.

“Las sentencias de los jueces no son para que queden en letra muerta. Ni son para que las personas que se someten a la justicia se burlen de ello”, advirtió la jueza Vera en declaraciones a los medios.

Agregó que en el texto no solo debía constar la disculpa pública, sino también un texto con la garantía de respeto a normas legales y a los trabajadores en general. También indicó que las medidas de la placa no cumplen con lo ordenado (90 cm ancho x 70 cm alto).

CNN contactó a la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, quien indicó que la colocación de la placa ha cumplido con lo dispuesto.

“La placa cumple con los parámetros normales. Cualquier expresión en contra de la misma resulta subjetiva. El tipo de letra y el contenido se ajusta a lo ordenado en sentencia”, respondió Núñez a CNN.

Núñez además cuestionó las decisiones de la jueza Vera en este caso y enfatizó que será la misma justicia la que determine si ha actuado o no apegada a la ley.

“El tiempo enmendará los errores de la juzgadora, así como las sanciones disciplinarias del caso. Por ahora seguirá con los espectáculos en contra del señor presidente, quien lidera la lucha frontal y decidida contra el crimen organizado y todos los carteles de la mafia que hicieron también de la justicia una práctica diaria a sus maneras y a sus intereses, con las excepciones de los casos”, agregó la ministra Núñez.

Dominique Dávila, abogada de la vicepresidenta Verónica Abad en este caso, rechazó el formato de disculpas públicas del Ministerio del Trabajo.

“Párvulo pensar que poner una placa invisible provocaría al menos un comentario positivo para las autoridades (que tanto lo necesitan). Es un acto suicida provocar (como ya han podido ver) el malestar de la comunidad en general, incluyendo la jurídica”, señaló Dávila.

Daniel Noboa y Verónica Abad mantienen una amplia disputa y un complejo distanciamiento desde el comienzo del gobierno, hace más de un año. Noboa envió a Abad como enviada de paz a Israel en noviembre de 2023 y, tras varios meses, la vicepresidenta volvió al país en noviembre de 2024, a pesar de que Noboa la delegó a otra misión diplomática a Turquía, país al que se ha negado a viajar desde ese momento.

El primer mandatario encargó en al menos cuatro ocasiones la vicepresidencia a Cynthia Gellibert, alegando “fuerza mayor” durante la campaña presidencial, en medio de fuertes cuestionamientos legales, pues la Constitución establece en su artículo 146 que “en caso de ausencia temporal en la Presidencia de la República, lo reemplazará quien ejerza la Vicepresidencia”.

Mientras, el Código de la Democracia ordena que “los dignatarios que opten por la reelección inmediata al mismo cargo deberán hacer uso de licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral”. Noboa consideró que su candidatura no se ajusta a una reelección pues devino de una “muerte cruzada” y que por tanto no debía pedir licencia.

En sus informes preliminares tras las elecciones del domingo 9 de febrero, los observadores internacionales de las misiones de la OEA y de la Unión Europea mostraron su preocupación por la negativa de Noboa a tomar licencia como ordena la ley para hacer campaña electoral y no mezclarse en actividades de gobierno.

“El presidente Noboa ha alternado actividades de campaña con su presencia en actos del Gobierno, algunos de ellos prohibidos en periodos de campaña, como la participación en inauguración de obras públicas o la entrega de viviendas a ciudadanos en el marco de programas públicos. A ello se ha sumado una cierta confusión entre la propaganda

institucional del gobierno y la de su partido”, puntualizó el informe preliminar de la misión de la Unión Europea.

Mientras, la OEA insistió en la confusión generada y pidió a las autoridades competentes pronunciarse a tiempo. La OEA señaló que no hay indicios de fraude electoral y enfatizó que su conteo rápido independiente se ajusta al escrutinio del CNE dentro de su margen de error.

“La campaña transcurrió hasta el último día sin que hubiera claridad sobre si el presidente debía o no tomar una licencia. Esta situación generó un alto nivel de incertidumbre, tensión y desconfianza”, precisó la OEA.

La Presidencia no se ha pronunciado sobre las conclusiones preliminares de los observadores.

CNN consultó si el presidente Daniel Noboa se acogerá o no a la licencia para hacer campaña en segunda vuelta o nuevamente hará encargos esporádicos a Gellibert y está a la espera de una respuesta. La campaña arrancará oficialmente el 24 de marzo.

Verónica Abad ha sido impedida en los últimos días de ingresar a la Vicepresidencia a tomar posesión de su despacho.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up