La Corte de Apelaciones de San Miguel, en Santiago, Chile, aprobó este miércoles solicitar la extradición de tres personas en Colombia y una en Estados Unidos, debido a sus presuntos vínculos con el secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda y con la célula Piratas de Aragua, ligada a la organización criminal del Tren de Aragua que estaba operando en Chile, según las autoridades.
Desde la Fiscalía Nacional de Chile explicaron que el Tribunal de Garantía ya ha decretado la prisión preventiva de otras 17 personas ―detenidas por cargos como asociación criminal, extorsiones, homicidios y secuestros, entre otros― que también estarían ligadas a los Piratas de Aragua. Al menos siete detenidos estarían relacionados con el caso de Ojeda.
“La causa se mantiene en reserva y se acogió la detención previa y la extradición de los cuatro imputados, tres que se encuentran en Colombia y uno en Estados Unidos”, señaló Alejandra Valdivieso, la abogada de la viuda de Ojeda, este miércoles en rueda de prensa.
La Fiscalía Nacional confirmó que un segundo detenido en Estados Unidos también estaría ligado con el caso Ojeda, por lo que Chile también solicitará su extradición.
“Esa investigación, como digo, es reservada, pero ha entregado luces de cuál ha sido la participación y se ha podido acreditar la participación y los delitos que se han cometido”, aseguró Valdivieso respecto del caso de Ronald Ojeda. “Vamos avanzando, se han visto ya más luces, pero en el fondo todavía falta harto. Es como un segundo paso, pero vamos bien”, agregó.
El abogado Pedro Narváez, de la Defensoría Penal Pública de Chile, señaló que ahora corresponde que el gobierno chileno tramite la solicitud de extradición para que Estados Unidos y Colombia extraditen a las personas involucradas.
“Es un trámite administrativo, no están fijados plazos tajantes, pero yo creo que va a ser más o menos rápido”, aseguró.
CNN contactó a la Cancillería chilena, al Ministerio de Justicia de Colombia y al Departamento de Estado de EE.UU. para pedir más información y está a la espera de una respuesta.
De momento, la Fiscalía dijo que su trabajo de investigación en el caso continuará por un plazo de seis meses.
Ojeda fue un exteniente militar venezolano que fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 desde su residencia en Santiago por personas que se hicieron pasar por agentes de la Policía de Investigaciones. Nueve días después, el 1 de marzo de 2024, su cuerpo fue encontrado en una maleta sepultada bajo 1,4 metros de cemento en la comuna de Maipú, en la capital chilena.
La Fiscalía, hasta ahora, no descarta que el crimen de Ojeda haya sido encargado desde el gobierno venezolano.
CNN contactó al Gobierno de Venezuela para pedir comentarios, pero aún no se ha obtenido respuesta. El fiscal de Venezuela, Tarek William Saab, dijo hace un año, a raíz de este caso, que tenían “la más absoluta disposición de cooperar” con Chile.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.