Caso $LIBRA: las posibles implicancias legales que podría enfrentar el presidente Javier Milei

(CNN Radio Argentina) — El abogado constitucionalista Daniel Sabsay advirtió este lunes sobre las posibles implicancias legales que podría enfrentar el presidente Javier Milei por la promoción de la criptomoneda Libra.

En diálogo con Regreso CNN con Mariana Arias y Pepe Gil Vidal, el especialista sostuvo que el episodio representa un problema institucional grave. “Milei siempre genera confusión entre lo que es privado y lo que es público. Hay un sistema de apropiación de lo público para beneficio propio, y eso me parece muy grave, sin lugar a dudas”, afirmó.

Según Sabsay, la situación amerita una investigación a fondo. “Podría configurarse un abuso de poder y un incumplimiento de deberes de funcionario público. Eventualmente, incluso una estafa. Son delitos muy graves, con una escala de sanciones que van de menor a mayor”, explicó.

El abogado también detalló el mecanismo previsto en la Constitución para la remoción de un presidente. “El juicio político es el procedimiento institucional para destituir a altos funcionarios, comenzando por el presidente y el vicepresidente”, indicó.

“El primer paso es la conformación de una comisión investigadora en el Congreso, que requiere el voto de dos tercios de los diputados presentes. Luego, si se confirma el mal desempeño, la acusación pasa al Senado, donde también se necesitan dos tercios de los votos para la condena o absolución”, precisó.

Sin embargo, Sabsay advirtió que el avance de esta vía es poco probable. “Por el momento, veo un proceso muy lento. De hecho, ya se rechazó la posibilidad de conformar una comisión investigadora en el Congreso. Entonces, la investigación queda fundamentalmente en manos de la Justicia”, señaló.

Para el constitucionalista, el apoyo popular de un presidente puede funcionar como un escudo ante la Justicia. “Cuando un mandatario tiene un respaldo muy grande, es como si gozara de una suerte de impunidad. Es un poco lo que sucede en Estados Unidos, donde incluso alguien con condenas gravísimas puede asumir la presidencia”, comparó.

En cuanto al rol de Milei, Sabsay enfatizó que su función implica límites claros. “El presidente es el responsable de la administración general del país, pero eso no significa que pueda hacer cualquier cosa. No puede realizar acciones ilícitas, y en este caso, a mi modo de ver, ha incurrido en una falta grave”, sentenció.

Por último, cuestionó la estrategia discursiva del mandatario. “Milei intentó minimizar su responsabilidad diciendo que no fue una ‘difusión’, como si cambiar la palabra alterara los hechos. Pero no es así. La gravedad del asunto sigue siendo la misma”, concluyó.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up