Nadie quiere pagar impuestos, y prácticamente a todos los estadounidenses les disgusta el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). Pero, como dice el refrán, las únicas garantías en la vida son la muerte y los impuestos. Así que el IRS está aquí para quedarse.
¿Verdad?
Bueno, tal vez no, de acuerdo con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
“Donald Trump anunció el Servicio de Ingresos Externos (ERS, por sus siglas en inglés), y su objetivo es muy simple: abolir el Servicio de Impuestos Internos y dejar que todos los de afuera paguen”, dijo Lutnick en Fox News el miércoles por la noche.
En otras palabras: Estados Unidos recaudará tanto dinero del plan de aranceles del presidente Donald Trump que los estadounidenses ya no necesitarán pagar impuestos sobre la renta.
Suena genial. Sin embargo, está lleno de problemas.
Estados Unidos recauda alrededor de US$ 3 billones cada año de los impuestos sobre la renta. EE.UU. también importa alrededor de US$ 3 billones en bienes anualmente. Eso significa que los aranceles tendrían que ser al menos del 100% en todos los bienes importados para que los aranceles reemplacen los impuestos sobre la renta, dijo Torsten Slok, economista jefe de Apollo Global Management, en una nota a los inversores este jueves.
No obstante, reemplazar todo ese ingreso fiscal no es tan simple como duplicar el precio de todo lo que entra a Estados Unidos, señala Slok. Agrega qye si se recuerdan las clases de economía, a medida que los precios suben, la demanda disminuye. Solo hay que preguntarle a Walmart, que este jueves por la mañana dijo que espera que el crecimiento de las ventas se desacelere este año debido a las preocupaciones de los estadounidenses sobre los altos precios y los aranceles.
Por lo tanto, el Gobierno tendría que encontrar el punto de equilibrio adecuado para balancear sus necesidades de ingresos con la demanda del consumidor. Eso podría significar precios mucho más altos.
“El desafío es que no está claro qué sucederá con las ventas si todos los productos importados duplican su precio (…) Dado que los precios más altos resultan en ventas más bajas, puede requerir aranceles de hasta el 200% en todos los bienes importados para que el ingreso total de los aranceles reemplace los impuestos sobre la renta”, dijo Slok.
Así que ahora estamos hablando de potencialmente cuadruplicar el precio de todo lo que entra al país desde el extranjero y a través de la frontera: automóviles, electrónicos, medicamentos, ropa, zapatos, energía, lo que sea.
Incluso si los consumidores aceptaran precios mucho más altos a cambio de cero impuestos sobre la renta, el plan aún enfrenta otro problema potencial: una de las razones declaradas de Trump para los aranceles es incentivar a las empresas a fabricar cosas en Estados Unidos. Si eso sucede en masa y las importaciones caen en picada, ¿de dónde vendrán los ingresos de Estados Unidos?
Los impuestos corporativos pueden ayudar a compensar parte de la diferencia. Pero los impuestos de las empresas representan solo el 6% de todos los ingresos fiscales de EE.UU., en comparación con el 41% de los impuestos sobre la renta de las personas, según la Tax Foundation. Y Trump quiere reducir la tasa del impuesto corporativo.
Así que no esperes que tu contribución al Tío Sam desaparezca de repente.
No obstante, Trump está redoblando su apuesta por los aranceles. El miércoles por la noche, dijo que su administración está considerando un arancel del 25% sobre la madera, además de aranceles sobre automóviles, chips, productos farmacéuticos y potencialmente otros bienes tras un período de revisión que se espera concluya el 1 de abril. También ha propuesto aranceles recíprocos dólar por dólar. La próxima semana, se espera que entren en vigor aranceles del 25% sobre todos los bienes de Canadá y México, y ya ha impuesto aranceles sobre el acero, el aluminio y un arancel del 10% sobre todos los bienes provenientes de China.
Durante poco más de un mes, Trump ha estado promoviendo su concepto de “Servicio de Ingresos Externos”. La nueva oficina gubernamental, ingeniosamente nombrada, apareció por primera vez en una publicación de Truth Social cinco días antes de su toma de protesta. Trump lo mencionó en su discurso de ese día y lo incluyó en uno de los primeros decretos que firmó en su primer día en el cargo.
Pero aparte de recaudar ingresos por aranceles, no ha estado realmente claro cuál era el propósito del ERS. Incluso después de los comentarios de Lutnick, todavía no lo está: el decreto instruye a los secretarios de Tesoro, Comercio y Seguridad Nacional a investigar si sería posible establecer el ERS para “recaudar aranceles, derechos y otros ingresos relacionados con el comercio exterior”.
Mientras tanto, se espera que el IRS despida a unos 6.000 trabajadores el jueves, según una fuente familiarizada con los planes de la agencia. Se dice que los trabajadores del IRS que serán despedidos son en su mayoría auditores y trabajadores de apoyo involucrados en el trabajo de cumplimiento normativo, pero los despidos aún se están produciendo en medio de la temporada de impuestos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.