Análisis del proyecto de Código Penal que presentará el gobierno nacional

Adrián Tellas, abogado penalista, se refirió al nuevo Código Penal en el que trabaja el gobierno nacional y que, en una etapa inicial, buscará endurecer todas las penas y que sean más los casos en los que se aplique efectivamente la prisión perpetua.

Este nuevo proyecto de Código agravará especialmente las penas de algunos delitos, como las violaciones. Y también contempla la creación de cárceles privadas.

En CNN Primera Mañana, el letrado afirmó que “es un parcial misterio. La comisión de reforma, compuesta por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, terminó la confección de un proyecto de código unificado, que puede recibir cambios en el Congreso, y se mantiene en secreto. El texto no se conoce, solo las versiones”.

Sobre la prisión perpetua, explicó que “quiere decir que no tolera libertad condicional antes de cumplir la cantidad de años que dan para estos delitos, esto ya existe en el Código Penal”.

Adrián Tellas destacó que “de todos los delitos que tienen prisión perpetua ninguno tolera la libertad condicional, salvo el delito de traición a la patria. Los delitos agravados, como violaciones y secuestros seguidos de muerte ya tiene la prisión perpetua”.

No obstante, aclaró que “eso no quiere decir que la Corte Suprema lo considere inconstitucional porque los tratados internacionales a los que adhirió Argentina no lo acepta porque entiende que la prisión tiene la función de reinsertar en la sociedad”.

Además, el abogado penalista aseguró que “el delito de violación seguido de muerte es diferente a la violación común, abuso sexual con acceso carnal, que tiene una pean un poco baja”.

Contó que “todo parece indicar que se trabajo en el proyecto de Mariano Borinsky”, juez de la Cámara Federal de Casación Penal y presidente de la Comisión de Reforma del Código Penal”.

En este sentido, Adrián Tellas afirmó que en el Código Penal “tiene que haber una uniformidad, hay una discordancia que se tiene que unificar”.

Y concluyó que “aumentar penas es una ilusión.
El delincuente no comete los delitos pensando en la pena que le van a imponer”
.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up